‭+56 22 393 5000‬

Subsecretaria Ignacia Fernández visitó sala de cosecha de apicultor Patricio Jara en Curicó Agricultura

Subsecretaria Ignacia Fernández visitó sala de cosecha de apicultor Patricio Jara en Curicó

Curicó, 5 de agosto de 2024.- Un encuentro con pequeños productores apícolas sostuvo la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, en la sala de cosecha del apicultor Patricio Jara en la localidad de Sarmiento. La autoridad conoció el trabajo que desde hace varios años realizan Patricio y su familia, quienes participan del Programa de Alianzas Productivas de INDAP con la empresa Carmencita, a través de la cual vende su producción, la que luego es exportada a Europa.

Con este encuentro en que estuvo acompañada por el director regional de INDAP Maule, Jorge Céspedes; la seremi de Agricultura, Claudia Ramos y el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, terminó la gira por la provincia de la subsecretaria Fernández, quien, en un adelanto a la celebración del Día Nacional de la Miel incluyó en su agenda una actividad relacionada con la apicultura.

La subsecretaria destacó la importancia de este diálogo que le permitió conocer las problemáticas por la que atraviesa el rubro y ver en terreno el trabajo de los apicultores, quienes, como Patricio Jara, han logrado contar con su propia sala de extracción de miel certificada gracias al apoyo de INDAP. “Nuestro interés es apoyar con mayor fuerza el rubro apícola, que sabemos lo ha pasado mal, pero está encontrando oportunidades importantes de crecer. Aquí hay un grupo de agricultores que gracias al Programa de Alianzas Productivas está exportando a la Unión Europea, y ese es nuestro interés. Queremos incrementar también el consumo de miel en los mercados nacionales, porque sabemos que la producción es mayor al consumo interno”.

Historia de crecimiento

Patricio Jara contó que en la apicultura formal lleva algún tiempo, ya que antes este rubro era solo un hobby para él, pero que le empezó a gustar y decidió convertirlo en su negocio, con todas las formalidades que exige el rubro: “Ahora tengo casi 400 a 500 colmenas y se manejan hasta 600, que es lo más que se puede manejar con otra persona más. Estoy trabajando en el Programa de Alianzas Productivas con INDAP y Carmencita, que es la que nos compra la miel y la exporta. Ha sido muy bueno porque nosotros solos, yo siempre lo digo, hacíamos puras embarradas, cosas que no debían hacerse, no trabajábamos bien las colmenas. Nos han asesorado harto, personas que saben, entonces hemos tomado lo que se necesita, los consejos que nos van dando”.

Rubro prioritario

El director de INDAP Maule, Jorge Céspedes, valoró la visita de la subsecretaria de Agricultura a los productores apícolas, porque explicó que es un rubro muy relevante para la agricultura familiar y que la institución lo apoya de manera decidida en el Maule. “Hemos podido recoger las inquietudes, analizar el rubro, cómo se ha comportado el último tiempo, y sobre todo poder enfrentar de manera conjunta los desafíos. Entendemos que es un rubro prioritario y como institución así los vemos, por tal motivo hemos colocado recursos a disposición”, dijo.

A la actividad también asistieron el jefe regional de Operaciones de INDAP, Alejandro Abarza, y el jefe del Área Curicó de la institución, Roberto Barra quienes acompañaron a una decena de apicultores del sector.

Día Nacional de la Miel

Cada 6 de agosto se celebra en nuestro país el Día Nacional de la Miel. En ese contexto, la subsecretaria Fernández -desde la sala de proceso del apicultor Patricio Jara, entregó un mensaje a toda la población:

“La actividad apícola es un rubro fundamental en nuestro país, un rubro que no solo aporta a la calidad de vida de quienes viven de esta actividad económica en todo el país, sino que también cumple un rol relevante con la polinización para toda la agricultura y toda la naturaleza y su biodiversidad. Celebramos este día reafirmando nuestro compromiso de fortalecer al sector apícola del país, promoviendo prácticas sustentables y el desarrollo de políticas que aseguren el bienestar de las abejas y el crecimiento de este importante rubro”, señaló.

 

 

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido