Talca, 16 de enero de 2016.- Los pequeños productores de frutillas y de berries de las provincias de Linares y de Cauquenes están avanzando hacia la constitución de organizaciones, aunando esfuerzos conjuntos para resolver sus inquietudes.
Así lo han constatado la Seremi de Agricultura, Carolina Torres, y el Director Regional de INDAP, Óscar Muñoz, luego de recibir a tres organizaciones diferentes que en distintas comunas están conformando grupos bajo alguna modalidad de asociatividad.
Es así como recibieron a la Asociación Gremial de Frutilleros de Pelluhue y alrededores, que agrupa a productores de Chanco y Pelluhue, los que estuvieron acompañados por la alcaldesa María Luz Reyes; el Gobernador de Cauquenes, Francisco José Ruiz y el Consejero Regional, Juan Muñoz. Del mismo, modo, las autoridades del agro se reunieron con la Asociación Gremial de Berries de Linares y la Asociación Gremial de Productores de Frutillas de la comuna de Pelluhue.
Todos ellos buscan coordinar con los servicios públicos del agro, apoyos que se puedan entregar a los pequeños agricultores con el objetivo de fortalecer su rubro.
Por esa razón, la Seremi instó a estas organizaciones a trabajar en conjunto con las distintas instituciones del Ministerio de Agricultura. En ese marco, los invitó a conocer los avances del proyecto que ejecuta INIA con apoyo del programa de zonas de rezago el cual busca aumentar la productividad e inocuidad del rubro frutillas con el uso de una innovadora metodología de cultivo en macro túneles. “La asociatividad es muy importante para todo lo que quieran emprender, mejorar y crecer como negocio, por eso, lo que vamos a hacer es guiarlos para superar sus problemas de gestión y de producción”, señaló la Seremi.