‭+56 22 393 5000‬

Campaña “Minagri te Apoya en Emergencia” ya ha gestionado entrega de recursos en 8 regiones afectadas por la sequía Agricultura

Campaña “Minagri te Apoya en Emergencia” ya ha gestionado entrega de recursos en 8 regiones afectadas por la sequía

Ministra María Emilia Undurraga, subsecretario José Ignacio Pinochet y seremis han liderado, junto a una serie de actores regionales, la distribución de insumos, recursos y capacitaciones para cientos de agricultores que durante este año se han visto afectados por la sequía provocada por la escasez hídrica.

Santiago, 19 de noviembre de 2021.- Durante el último año, el ministerio de Agricultura, en el marco del Plan Sequía del Gobierno, ha declarado emergencia agrícola en 226 comunas de 9 regiones, lo que equivale a más de dos tercios del total de comunas del país, y ha impulsado un plan de emergencia por más de $30 mil millones para 2021, mientras que en 2022 dispondremos de cerca de $155 mil millones solo para riego.

Lo anterior, se suma a una serie de iniciativas interministeriales y de colaboración entre actores del mundo público, privado, de la sociedad civil y la academia para enfrentar este futuro que está cada vez más en el presente, con acciones de largo plazo en torno a una nueva institucionalidad, gestión de cuencas, protección de humedales y glaciares, infraestructura hídrica, fortalecimiento de organizaciones de usuarios, desalación y fomento a la investigación, entre otras.

Región de Coquimbo

En la región de Coquimbo se entregó un total de 1.008 metros de tuberías para el revestimiento de canales a la Junta de Vigilancia de Río Chalinga, en la comuna de Salamanca. Gracias a este beneficio que contempla una inversión cercana a los $50 millones, provenientes de fondos dispuestos por el Ministerio de Agricultura, a través del Decreto de Emergencia Agrícola, la Junta de Vigilancia iniciará las labores de entubamiento de 25 canales, otorgando una mayor seguridad de riego a todos los agricultores, mejorando la conducción del recurso hídrico, evitando su pérdida.

Región de Valparaíso

En Valparaíso, el INDAP comenzó a distribuir $520 millones entre 3.470 pequeños ganaderos y apicultores de Valparaíso, usuarios de este servicio, como bonos de emergencia para apoyar la alimentación de sus animales o abejas, ante la extensa sequía que afecta a esa región.

Además, la ministra María Emilia Undurraga se reunió con los cinco alcaldes de las comunas de la provincia, junto a otros actores estratégicos como el delegado presidencial, regantes, agricultores, directores de servicio, todos quienes trabajan para abordar los efectos de la escasez hídrica. Asimismo, la ministra Undurraga, junto al delegado presidencial de la región, Jorge Martínez y al director nacional de Indap, Carlos Recondo, visitaron la comuna de Nogales, donde encabezaron una ceremonia de entrega de ayudas de emergencia para agricultores no pertenecientes a INDAP.

Región de O’Higgins

En O’Higgins, la ministra María Emilia Undurraga entregó en la comuna de Coltauco, ocho estanques de acumulación de cinco mil litros a pequeños agricultores que no forman parte del INDAP con el fin de ayudar a paliar las consecuencias de la emergencia agrícola.  La autoridad del agro también visitó la comuna de Chimbarongo donde encabezó la entrega de alimento para animales en el contexto de la emergencia agrícola.

También en la región de O’Higgins, el Subsecretario José Ignacio Pinochet firmó un convenio con 14 municipalidades que permitirá a los alcaldes arrendar camiones aljibes que permitan a los agricultores acceder de manera más fácil al agua para sus animales.

Las comunas beneficiadas, con un monto cercano a los $9 millones cada una, son Navidad, La Estrella, Litueche, Marchigüe, Pichilemu, Paredones, Pumanque, Lolol, Peralillo, Santa Cruz, Chépica, Las Cabras, Coltauco y Quinta de Tilcoco. 

Tras la ceremonia, el Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, manifestó que “dentro de la emergencia agrícola por escasez hídrica, tenemos un plan para ocho regiones del país por $8.000 millones y cerca de $1.000 son destinados a la Región de O’Higgins. Se trata de un gran esfuerzo que hacemos de la mano con las autoridades democráticamente electas, nuestros alcaldes, porque nos interesa colaborar y ayudar a nuestra gente de campo en un verano que se avizora muy complejo”.  

Región del Maule

Por su parte, en la región del Maule, pequeños agricultores usuarios de INDAP de la comuna de Talca, recibieron incentivos para la compra de alimentación animal y apícola, para hacer frente a la delicada situación por la que atraviesa la región y parte del país a causa de la emergencia agrícola por déficit hídrico. Los recursos alcanzaron los $2.250.000 para la suplementación de alimentación para sus planteles animales y colmenas.

En la comuna de San Clemente se entregaron recursos de emergencia para suplementar la alimentación animal y apícola a 30 pequeños productores, usuarios de INDAP de la comuna de San Clemente, por un monto que bordeó los $5 millones.

En esta región se han dispuesto cerca de $4.000 millones para hacer frente a la sequía, los que se han canalizado a través de INDAP, a través de la seremi de agricultura para agricultores no INDAP y también a través de la CNR.

Región del Biobío

En la región de Biobío el Gobierno, a través del ministerio de Agricultura, comenzó la entrega de insumos para agricultores, en el marco de la declaración de emergencia agrícola por escasez hídrica para la Región del Biobío.

La primera distribución de materiales fue destinada a la Asociación de Canalistas del Canal Biobío-Negrete y encabezada por el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, que entregó 31 tubos de conducción de agua para riego. Posteriormente, la misma cantidad de cañerías fue asignada a la Asociación de Canalistas Duqueco Cuel, en Los Ángeles.  Biobío tendrá una inversión de casi $1.000 millones en bonos, estanques, materiales y en este caso tuberías de gran calidad para el revestimiento de canales. Dentro de este fondo regional para enfrentar la escasez hídrica, también se entregarán estanques de acumulación, tubos de conducción, rollos de geomembrana, fertilizantes, alimento ganadero y suplemento apícola.

Región de Ñuble

En la comuna de San Carlos, en la región de Ñuble, el Ministerio de Agricultura realizó la firma de un convenio con el Comité de Regadío Camarico Casa Blanca para la rehabilitación del Tranque Camarico, que tiene una capacidad de almacenamiento aproximado de 35 mil metros cúbicos de agua y que beneficia a 48 agricultores de la comuna.

Región de Los Lagos

En la región de Los Lagos el subsecretario José Ignacio Pinochet entregó, en el marco de la emergencia agrícola, entregó más de 42 toneladas de alimento animal a agricultores de Osorno. En la Región se beneficiarán a través de este plan de ayuda más de 2.600 pequeños agricultores que no son usuarios de INDAP.

Durante las próximas semanas las autoridades del ministerio seguirán desplegadas en terreno para continuar con la entrega de ayudas y recursos, por ejemplo, en la Región Metropolitana, donde hay 20 comunas declaradas en emergencia agrícola.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido