‭+56 22 393 5000‬

Siembra por Chile 2024

El programa Siembra por Chile, es una iniciativa del Ministerio de Agricultura, que contempla una serie de medidas enfocadas en apoyar la reactivación económica, impulsar la agricultura familiar campesina y reforzar la seguridad alimentaria.

Este plan, lanzado inicialmente en 2022, se extiende durante 2024 con un presupuesto inicial de $131 mil millones de pesos, considerando 4 ejes de trabajo.

$130.941 millones

Presupuesto inicial para 2024

$19.300 millones

Programa cultivos tradicionales (INDAP)

Restauración de bosque nativo (CONAF)

Fortalecimiento de ferias y mercados campesinos (INDAP)

$111.600 millones

Presupuesto disponible para créditos INDAP

Ejes de trabajo 2024

EJE 1: Producción para la seguridad alimentaria.

Emergencia agrícola.

Programa cultivos tradicionales.

EJE 2: Reactivación económica.

• Fortalecimiento ferias agrícolas y mercados campesinos.

Restauración Bosque Nativo y Reactivación de Empleo.

Fortalecimiento cooperativas de la AFC.

EJE 3: Apoyo financiero

Créditos INDAP.

Crédito Siembra por Chile – BancoEstado.

Crédito Enlace Riego y Drenaje “Siembra por Chile” BancoEstado y CNR.

EJE 4: Acceso a la información.

Mejores Alimentos de Temporada (MAT).

Reporte Agroclimático.

Aplicación agropredial.

Visualizador de Ferias Libres.

Balance

Siembra Por Chile 2023

El programa abarcó un total cercano a los 500 mil millones de pesos ($497.720 M). En 2022, esta cifra alcanzó los 327 mil millones, evidenciando un incremento del 52% entre 2023 y 2024.

Del total, más de $96 mil millones (19%) correspondieron a emergencias agrícolas, beneficiando a más de 51 mil personas afectadas por incendios, inundaciones, sequía y crisis sanitarias como la mosca de la fruta, influenza aviar y nemátodo de la frutilla.

Además, $16 mil millones correspondieron a inversión inicial, es decir, programas regulares dentro del presupuesto del programa – según la Ley de Presupuesto – tales como Cultivos tradicionales, Restauración de Bosque Nativo, Fortalecimiento de Ferias y Mercados Campesinos.

El 77,35% restante del programa se compone de créditos, resultado de una colaboración significativa entre el Banco Estado de Chile (BECH) y el Ministerio de Agricultura. Estos créditos abarcan los Créditos INDAP, el Crédito Siembra por Chile (BECH) y el Crédito Riego y Drenaje (BECH y CNR).

Participación Ciudadana

Informaciones

Ir al contenido