Descripción
Qué es
Programa que otorga incentivos económicos destinados a financiar líneas de acción que digan relación con el desarrollo de habilidades y generación de capacidades que permitan apoyar la gestión organizacional y apoyar el soporte administrativo de las organizaciones campesinas regionales existentes a la fecha del llamado a concurso.
Condiciones y Requisitos
- Certificado de vigencia de la organización y la directiva que lo representa.
- Estatutos vigentes de la organización (copia).
- Lista de socios que componen la organización estructurado con Nombre, Rut, Edad, Dirección y N° de teléfono.
- Declaración jurada suscrita ante Notario Público (se adjunta documento tipo) donde se exprese claramente:
- Cumplir la condición de estar integrada por jóvenes campesinas (as) en al menos un 35%, entendiéndose por jóvenes todos aquellos agricultores (as) menores a 35 años.
- Cumplir la condición de estar integrada mayoritariamente (por el 50% más uno) por pequeños (as) productores (as) y/o campesinos (as), actuales o potenciales usuarios de INDAP.
- Indicar número de socios totales (personas naturales)con que cuenta la organización.
- Estar al día en sus compromisos con INDAP, en relación con la ejecución de proyectos anteriores de similares características.
- Estar inscrito en el registro de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos (Ley 19.862)
Pasos para postular
- Las bases del presente llamado a concurso podrán ser retiradas en la Dirección Regional de INDAP, Agencias de Área de la región y en la página web institucional.
- La entrega de los antecedentes requeridos debe realizarse como fecha máxima para la presentación de proyectos el día viernes 9 de diciembre 2016 a las 16.00 hrs.
- La apertura de propuestas se realizará el lunes 12 de diciembre cuando sesione el Comité de Admisibilidad d los proyectos que realiza el proceso de admisión, evaluación y adjudicación.
- La adjudicación se hará mediante Resolución Exenta del Director Regional.
Beneficios para el usuario
El incentivo para este programa se otorgará de acuerdo a lo señalado en el punto 2.1 de las Bases correspondientes y se desglosará de la siguiente manera:
- El 60% será destinado a la gestión organizacional de la propuesta, el que podrá financiar hasta el 100% del proyecto.
- El 40% será destinado al soporte administrativo de la organización, el que podrá financiar hasta el 100% de su funcionamiento.