Descripción
Qué es
El Programa de Fomento al Riego Regional consiste en un subsidio regional directo a la inversión privada en proyectos de riego tanto para obras comunitarias (obras civiles extraprediales para conducción y distribución de agua), como para obras individuales (tecnificación, puesta en riego al interior del predio).
El objetivo de este programa es “aportar recursos regionales para mejorar la infraestructura regional de captación, conducción, acumulación y distribución de aguas de riego y aplicar las últimas tecnologías de aplicación del agua en el potrero, para contribuir a un desarrollo agrícola regional competitivo y sustentable”.
Los Gobiernos Regionales, GORE, destinan fondos para complementar los presupuestos que entregan a su región, financiando uno o más concursos del Programa. Para ello acuerdan con la Comisión Nacional de Riego, CNR, la transferencia de recursos del Fondo de Desarrollo Regional, la que se materializa mediante la firma y tramitación en Contraloría de los correspondientes convenios de cooperación y transferencia.
- Los proyectos que concursen como repostulados deberán presentar los documentos indicados a continuación:
– Carta de aporte firmada ante notario por el postulante o su representante legal, según formato ALR-02.
– Formulario de ingreso de proyecto a concursos regionales CNR, firmado por el consultor, según formato ALR-01.
– Todos aquellos documentos requeridos en las presentes bases, que no se hayan presentado en la postulación en la que el proyecto quedó como “No seleccionado”
– Todos aquellos documentos que a la fecha de la apertura hayan perdido su vigencia.
- Todos los certificados necesarios para acreditar el tipo de agricultor u organización (INDAP, perfil INDAP, Cooperado/a pisquero/a y Daños de Aluvión marzo 2015) deberán ser presentados al momento de la apertura.
Pasos para postular
- La página web de ingreso https://ley18450.cnr.gob.cl/ley18450 estará disponible en fechas y horario indicado, sólo en días hábiles y en horario de oficina.
- No será necesaria la presentación de documentos físicos, excepto los planos y sólo si son requeridos por el revisor en el periodo de admisión.
No consigna.
Beneficios para el usuario
- Acceder a subsidios para proyectos de riego que consideren: Obras de tecnificación de riego, Mejoramiento de obras civiles de conducción y Otras obras civiles.
- En el caso de pequeños productores INDAP y No INDAP el proyecto no puede tener un costo mayor a $14.250.000 (catorce millones doscientos cincuenta mil pesos).
- En el caso de organizaciones de pequeños usuarios de INDAP no podrán tener un costo mayor a $70.000.000.- (setenta millones de pesos)
- El monto asignado a este concurso asciende a $800.000.000.- (ochocientos millones de pesos) (Desglose en Bases).