
Masiva participación en noveno seminario y feria apícola en el Maule
Más de 150 personas participaron en el seminario técnico enfocado en la modernización y sostenibilidad de la actividad apícola El encuentro contó también con una

Más de 150 personas participaron en el seminario técnico enfocado en la modernización y sostenibilidad de la actividad apícola El encuentro contó también con una

Tal como explicó la autoridad el foco está puesto en potenciar una alimentación nutritiva y saludable y fortalecer la agricultura familiar campesina e indígena. 21

El Consejo Regional aprobó recursos por $600 millones para atender a los productores perteneciente o no a Indap que cuyos cultivos e infraestructura, fueron dañadas

Este encuentro se desprende de los acuerdos tras la reunión que sostuvieran el secretario de estado y el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura

El ministro de Agricultura llegó hasta la localidad de Pullally, en la comuna de Papudo, donde pudo conocer el trabajo de Jesús Basáez y su

Talca, 14 de agosto de 2024.- Solo una semana queda para inscribirse en el seminario apícola que anualmente organiza la Mesa Apícola del Maule y

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, encabezó la mesa técnica público-privada para revisar los avances de cara a la temporada 2024-2025 y las medidas

La fundación Realim, el mercado Lo Valledor, el Consorcio Santa Marta y el Minagri, están logrando el ingreso de residuos orgánicos agrícolas por primera vez

El ministro Valenzuela también realizará una gira a China, entre el 22 y el 26 de agosto, para fortalecer la relación bilateral con este país

Las y los productores silvoagropecuarios afectados por el último sistema frontal, que contrataron a tiempo los seguros para el Agro con subsidio estatal, deben realizar

Parral, 8 de agosto de 2024.- Alejandro Hernández, presidente de la asociación gremial Nueva Esperanza, que agrupa a productores arroceros de Parral, Longaví y Retiro,

Se calcula que actualmente existen cerca de 1.500 ejemplares de su especie en el mundo, repartidos entre los bosques y montañas de Chile y Argentina.
Ministerio de Agricultura - Teatinos 40, Santiago - Teléfono: +562 23935000