‭+56 22 393 5000‬

“Trabajamos unidos para mantener la cadena agroalimentaria” Agricultura

“Trabajamos unidos para mantener la cadena agroalimentaria”

Columna de opinión de Seremi de Agricultura del Maule, Carolina Torres, sobre acciones institucionales para mantener el abastecimiento de alimentos a la población.

Talca, 3 de abril de 2020.- “Desde los primeros momentos de determinaciones para enfrentar esta pandemia por covid-19, el gobierno del presidente Sebastián Piñera estableció que era prioritario mantener la cadena agroalimentaria para asegurar el abastecimiento a la población. Por esa razón, como Ministerio de Agricultura a nivel nacional y en las regiones, hemos estado trabajando de manera unida con las carteras de transportes, salud, economía y trabajo,  y con las asociaciones gremiales de agricultores y productores por rubros.

Como trabajamos con organismos vivos, el campo no puede parar. En nuestra región estamos ya cosechando arroz, maíz, manzanas, peras y kiwis, estamos vendimiando y en las próximas semanas entraremos con los nogales y olivos, por nombrar algunos. Así como nosotros, en todas las regiones del país la situación es la misma, solo cambiando el tipo de cultivos y actividad de acuerdo a la zona.

El gobierno central estableció que la agricultura se considere como un “rubro de excepción” y por esa razón se han dado todas las facilidades respectivas para mantener la continuidad operativa a través de salvoconductos. Sin embargo, para que podamos mantener la actividad productiva hasta el término de las cosechas, es fundamental que los agricultores, empresarios agrícolas y trabajadores de temporada respeten todos los protocolos establecidos para cuidar la salud de todos los integrantes de esta cadena.

Las restricciones en los vehículos de transporte de trabajadores, las medidas sanitarias en huertos, en plantas de proceso, en los puntos de comercialización, en el traslado de alimentos, todas las recomendaciones deben seguirse con rigurosidad.

Para apoyar este desafío hemos habilitado una plataforma web: https://covid19.minagri.gob.cl/ con recomendaciones para evitar la propagación del COVID-19 en el mundo agrícola.

Se trata de un sitio web con videos, instructivos gráficos y documentos, que permite descargar contenidos y poder informarse acerca de las medidas de autocuidado para evitar el coronavirus y de las disposiciones reglamentarias para cada lugar y situación. Ya hemos comunicado esta información a todos los alcaldes y quiero pedir a sus equipos Prodesal y en general a la red de asistencia técnica y extensionistas de la región que nos ayude a difundir estas medidas y que ocupen la plataforma.

En cualquier crisis, contar con información atingente, responsable y útil ayuda mucho a disminuir la ansiedad. Incluso, si falta algún dato, el sitio tiene la opción de hacer consultas para que, desde cada organismo del agro, se pueda responder con la información pertinente. Informados y conscientes, entre todos podremos lograr superar esta emergencia. Ánimo, responsabilidad y fortaleza”.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido