‭+56 22 393 5000‬

Seremi de Agricultura lideró la Primera Sesión de la Comisión de Agricultura ADI Atacama La Grande Agricultura

Seremi de Agricultura lideró la Primera Sesión de la Comisión de Agricultura ADI Atacama La Grande

  • Con el objetivo de generar acciones concretas para dar respuesta a las necesidades de las Comunidades que son parte del Área de Desarrollo Indígena Atacama La Grande. Además, de contar con la integración de representantes del Municipio de San Pedro de Atacama y la participación activa de la cartera de Desarrollo Social y Familia.

Cumpliendo  con el compromiso realizado por el intendente, Rodrigo Saveedra en la sesión N°62 de la Mesa de Trabajo ADI Atacama La Grande a la Comunidad de Pueblos Atacameños, se gestionaron los primeros acercamientos para efectuar la conformación de la Comisión de Agricultura, la cual tendrá la responsabilidad de gestionar y brindar las soluciones pertinentes a las Comunidades a través de las trabajos coordinados con los Servicios de INDAP,SAG, INIA, CONADI, Representantes de las Comunidades de San Pedro de Atacama; Socor, Solor ,Asociaciones, Municipio entre otros estamentos claves de este proceso.

Para ello en esta primera reunión, el seremi de Agricultura Pablo Castillo Salazar, agradeció la presencia activa de quienes conforman esta Comisión y destacó que “Las comunidades tienen línea directa con todos los servicios y programas que forman parte de este Ministerio.   Además de conocer los primeros lineamientos que desean priorizar las comunidades en esta Comisión”.

Una de las temáticas mencionadas por parte de las Comunidades participes fue la proyección de la agricultura en medio de los problemáticas ambientales y déficit hídrico que deben enfrentar los agricultores. Otro tópico señalado es el proceso e innovación de la agricultura en medio del desierto más árido del mundo.

Con respecto a este tema, Ángel Condori, presidente de la Comunidad de Socor, señaló que es muy importante la presentación de esta Comisión para conocer de que manera nos pueden ayudar en el futuro de nuestra agricultura, ya que en el desierto es un poco difícil trabajarla debido a las condiciones, pero de igual forma trabajamos en ello. A su vez reitera la cooperación y ayuda que puedan brindar la Comisión.

En esa misma línea de trabajo, el director regional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Ricardo Díaz  indicó que “Tiene a la disposición una serie de estudios e investigaciones de desarrollo tecnológicos que permitan trabajar de mejor forma la agricultura, especialmente en los desafíos que tenemos  con respecto al cambio climático, además de poner a disposición a su equipo de profesionales y especialistas en las distintas problemáticas o desafíos que puedan enfrentar las comunidades en su desarrollo agrícola”.

Acuerdo Principales

Con respecto a la periodicidad de las reuniones, el seremi indicó que espera realizar una vez al mes y la segunda sesión podría ser realizada a mediados de agosto en Centro de Eventos del Coyo Anti, en la comuna de San Pedro de Atacama. Enfatizando siempre y cuando las medidas sanitarias lo permitan y respetando todos los protocolos pertinentes, “ya que si bien realizar estas reuniones de manera telemática es más efectivo el contacto en terreno con las personas del territorio”.

Además de invitar a otros agentes claves solicitados por las Comunidades para poder resolver sus inquietudes con respecto a financiamiento de proyectos, capacitaciones, entre otras aspectos importantes.

 

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido