Talca, 25 de julio de 2018.- En el marco del llamado a participar en la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación en el Agro, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) realizará una serie de charlas en diversas localidades del país.
El objetivo es impulsar a que todos los actores del sector que tengan un proyecto de innovación a escala piloto y que contribuyan al desarrollo de la pequeña y mediana agricultura y de la pequeña y mediana empresa, puedan conocer el instrumento y postular sus iniciativas.
En ese contexto, la Seremi de Agricultura del Maule, Carolina Torres y el Coordinador Regional de FIA en la región, Robert Giovanetti, invitaron a los innovadores maulinos a participar en las charlas explicativas programadas en Curicó y Talca.
Mañana jueves 26 de julio a las 15:00 horas está programada la charla en Curicó, que se realizará en la sede de INACAP Curicó, ubicada en Archipiélago Juan Fernández 2010. El martes 31 de julio, en tanto, también a las 15:00 horas está planificada la charla en Talca, en la sede de INACAP Talca, ubicada en Avda. San Miguel 3496.
Cabe mencionar que la convocatoria busca apoyar proyectos que aporten un valor agregado, a través de la transformación de ideas o conocimientos en nuevos productos o servicios, procesos productivos o de distribución, modelos de comercialización y marketing o de gestión organizacional o asociatividad. Asimismo, las iniciativas deben abordar un problema u oportunidad relevante para el sector, cuyo resultado tenga un impacto real en los pequeños y medianos productores, según explicó Robert Giovanetti.
Además, deben poseer un grado de novedad en la temática que se aborda, a nivel socioeconómico, a nivel productivo o para el territorio donde impacta, y poseer un nivel de incertidumbre asociada a la innovación, considerada desde la creación, mejora, adaptación o validación. Finalmente, deben ser de carácter piloto, es decir, que su tamaño corresponda al mínimo necesario para sentar las bases técnicas y de inversión y que estén orientados a resultados de interés público o con orientación de mercado.
La Seremi Carolina Torres señaló que las herramientas de FIA son un apoyo concreto a los innovadores que buscan arriesgarse en nuevas líneas de proyectos y que necesitan un impulso, una orientación y un respaldo para atreverse a innovar. “Uno de los atributos de la política agrícola del gobierno del Presidente Piñera es apoyar la modernización del sector, entre otros factores con la innovación, por eso es importante aprovechar estos llamados, informarse y buscar asesoría con los profesionales de FIA”, indicó.
Bases y postulaciones
Las bases se encuentran disponibles en la web de FIA y las postulaciones se deben presentar en línea a través de la plataforma de postulación de FIA en el link http://convocatoria.fia.cl/, hasta el 30 de agosto a las 16:00 horas. Las consultas pueden realizarse, hasta el 24 de agosto, por correo electrónico a proyectos@fia.cl.