Talca, 4 de abril de 2024.- Con el objetivo de contribuir al aprendizaje práctico de los estudiantes, INACAP Sede Talca inauguró nuevas instalaciones educativas que contribuirán a la formación de excelencia a través de ambientes pedagógicos que simulan la realidad laboral.
Los nuevos servicios contemplan una parcela didáctica destinada al desarrollo de diversas actividades para los alumnos del Área Agroindustria y Medioambiente. El área de 11.000 m2, cuenta con frutales mayores y menores, hortalizas, cultivos al aire libre, invernaderos, bodegas, maquinaria agrícola, composteras y un laboratorio de procesos agroindustriales.
La Seremi de Agricultura, Claudia Ramos, participó en la ceremonia junto a los directivos, cuerpo docente de INACAP y representantes del empresariado local. La autoridad sectorial felicitó a la entidad por las nuevas dependencias y destacó la alianza estratégica de los servicios del agro con la institución educacional en distintas materias que refuerzan la vinculación con el medio de los estudiantes.
“Estamos muy contentos y emocionados, era un proyecto que anhelábamos y que busca generar nuevas instancias de aprendizaje práctico y ambientes pedagógicos que simulan la realidad laboral”, señaló la Vicerrectora de INACAP Sede Talca, Soledad Schott. La autoridad precisó que este tipo de instalaciones buscan promover el aprender haciendo, donde los estudiantes experimentan en un ambiente seguro y aprendan de sus errores.
“Los estudiantes pueden vivir en tiempo real la experiencia práctica de lo realizado en las asignaturas teóricas de la especialidad”, señaló el Director de Carrera del Área Agroindustria y Medioambiente de la Sede, Rubén Medina, quien precisó que la parcela didáctica es una iniciativa que acerca a los estudiantes de la sede al mundo laboral y es una gran contribución para la comunidad.
En el Área Salud, se estrenó una moderna sala de simulación clínica que permitirá a los estudiantes del Área realizar procedimientos simulando una situación real dentro de un box de atención con un paciente artificial conocido como fantoma o simulador de alta fidelidad que interactúan y emiten sonidos en escenarios de alta complejidad. Pensando en el bienestar de los estudiantes, también se inauguró una sala multiuso, con la finalidad de atender las diversas necesidades de los estudiantes, y destinada al apoyo u orientación sicológica de los jóvenes.