‭+56 22 393 5000‬

Seremi Claudia Ramos expuso avances en materia de género en tercer encuentro de Corma “Más Mujer” Forestal

Seremi Claudia Ramos expuso avances en materia de género en tercer encuentro de Corma “Más Mujer”

Talca, 5 abril de 2024.- Identificar e implementar herramientas que faciliten el equilibrio entre las responsabilidades laborales y familiares de los y las trabajadoras del mundo de la madera, fue el objetivo del tercer encuentro Más Mujer “Corresponsabilidad, si no es ahora ¿Cuándo?”, que congregó más de 90 personas entre autoridades, académicos, empresarios y representantes del sector forestal y realizado en Talca.

Organizado por la Corporación Chilena de la Madera (Corma), en conjunto con el Gobierno Regional del Maule y la colaboración de las Seremis de la Mujer y la Equidad de Género, del Trabajo y Previsión Social, y de Agricultura del Maule, el encuentro fue un espacio de reflexión y acción en torno a la promoción de la igualdad de género en el ámbito laboral.

Al respecto, la Gerenta General de Corma, Victoria Saud, valoró la alta concurrencia al encuentro y destacó el esfuerzo que está realizando el sector forestal en instalar conceptos como la corresponsabilidad. “Estoy muy contenta porque este tercer encuentro aquí en el Maule, específicamente en Talca, es un avance más de nuestro programa Más Mujer, al permitir que muchas más personas puedan participar de este diálogo, de tal forma de encontrar espacios de mejora para dar más oportunidades a las mujeres, porque queremos más mujeres en nuestro sector”.

Asimismo, la Gobernadora Regional del Maule, Cristina Bravo, expresó al término de la actividad: “Corma es una de las organizaciones que se han puesto a disposición para trabajar de manera mancomunada junto al Gobierno Regional del Maule, no solamente en materia de la política de inclusión de género, sino que también en temas de seguridad pública, para evitar el robo de la de la madera y también para prevenir los incendios forestales. Quiero valorar que este es un rubro productivo para nosotros muy importante y obviamente lo que queremos es que se mantenga en la región, porque genera empleo”.

En tanto, el Delegado Presidencial del Maule Humberto Aqueveque, valoró el espacio de participación: “Esta ha sido una instancia muy fructífera (…) hoy día vemos como desde Corma se levanta esta tesis junto al gobierno regional, para desarrollar una estrategia tan importante. Este es un seminario donde hemos podido conversar con varias mujeres que se desarrollan en este rubro, donde hemos contado incluso experiencias personales de aquellas maneras que tenemos que ir modificando la cultura en torno al enfoque de género y la incorporación de la mujer al mundo laboral”.

Una de las ponencias destacadas del evento estuvo a cargo de la jefa de Transversalización de Género de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, Isidora Iñigo, quien expuso sobre los alcances de la recientemente promulgada ley de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Su intervención proporcionó un marco actualizado para comprender los desafíos y oportunidades que esta ley ofrece, en términos de promover una mayor equidad en el ámbito laboral.

Entre las ponencias sectoriales, la seremi de Agricultura, Claudia Ramos, expuso los avances en materia de género tanto a nivel de los servicios del agro como en el sector agrícola a través del trabajo mancomunado que realizan todas las entidades dependientes del ministerio con las mesas de la mujer rural (MMR), instancias de participación que agrupan a mujeres rurales de diferentes rubros, organizadas  a nivel comunal, para recibir capacitaciones técnicas en materias agropecuarias y forestales, orientaciones sobre instrumentos estatales y formación personal.

En el balance de la jornada, las participantes coincidieron en que el tercer encuentro “Más Mujer” representó un paso significativo hacia la creación de un entorno laboral más inclusivo y equitativo en el sector forestal. Indicaron que esperan seguir trabajando de manera colaborativa y comprometida para impulsar la corresponsabilidad y el respeto por la diversidad en todas las dimensiones del sector forestal.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido