‭+56 22 393 5000‬

Seremi Ana Muñoz participó en Primera “One Health Day” de la UCM Agricultura

Seremi Ana Muñoz participó en Primera “One Health Day” de la UCM

Curicó, 10 de noviembre de 2022.- La Seremi de Agricultura, Ana Muñoz, participó en la inauguración de la primera versión de la expo “One Health Day” (Una sola salud), organizada por la escuela de medicina veterinaria de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FACAF) de la Universidad Católica del Maule (UCM), realizada en el campus San Isidro de Curicó.

A pesar de la llovizna, cientos de alumnos de distintos establecimientos de la región pudieron participar de la jornada, visitar los stands de empresas y servicios y recorrer las distintas salas de la facultad.

La autoridad regional felicitó la iniciativa deseando que esta primera feria “sea un paso inicial que se transforme en un encuentro anual esperado por todos”. Destacó el enfoque de la escuela y de la actividad que busca difundir el concepto de “una sola salud”, “ya que en un mundo globalizado los problemas son sistémicos y deben ser vistos así puesto que hay una estrecha interacción entre humanos, animales, nutrición, sustento y salud”, agregó.

Ana Muñoz afirmó que buscarán seguir colaborando con la Casa de Estudios Superiores por el bien de la Región. “Para nosotros es fundamental crear estas alianzas, la carrera de Medicina Veterinaria en nuestra Región, que es completamente agrícola y ganadera, era completamente necesaria (…) Nosotros tenemos que apuntar a que sea una sola salud, el principio fundamental de Medicina Veterinaria ha sido cuidar la salud humana y es por eso que como Ministerio de Agricultura queremos hacer convenios”, sentenció.

En la jornada inaugural participaron el obispo de Talca, el decano de la facultad de ciencias agrarias y forestales, la directora de la escuela de medicina veterinaria, la directora sede Curicó UCM, el alcalde de Curicó, el jefe de área de INDAP Curicó y el jefe de sector SAG Curicó, entre otras autoridades.

“La carrera de Medicina Veterinaria proyecta un sello institucional, tiene que ver con un vínculo con la comunidad, con hacerse cargo de necesidades que están en el territorio y para ello se requiere una articulación con todos los actores”, señaló el director general de Vinculación UCM, Jorge Burgos.

One Health Day

El sello de la carrera es el de “One Health”, que busca unificar la salud animal y humana; ante esto, el decano de la FACAF, Claudio Fredes, indicó que el rol del médico veterinario es fundamental. “La salud humana y de todos los animales tiene que ver con la salud del ecosistema, de cómo nos relacionamos con el planeta (…) Acá van a haber profesionales que van a estar al servicio de la comunidad”, acotó Fredes.

Mientras que la directora de Escuela, Viviana Olave, explicó que la Medicina Veterinaria aborda más áreas que solo el cuidado de las mascotas. “Esta expo nos permite poder abordar de que la salud es una sola, independiente de la profesión, es importante que las intervenciones sean tomadas de forma colaborativa, en forma multidisciplinaria, por cada una de las instituciones porque eso va a generar un impacto, lo que pase en las personas va a tener repercusión en lo que pasa en el medioambiente y con los animales”, dijo.

Stands

Laboratorios, clínicas veterinarias, la Cooperativa Apícola Potrero Grande, INDAP, SAG, Seremi de Salud, empresas de alimento animal y Carabineros, fueron algunas de las instituciones que instalaron un puesto en la feria para mostrar el trabajo que realizan día a día, resaltar la importancia del cuidado animal y la importancia de la carrera de Medicina Veterinaria.

El stand de apicultores y el de la Patrulla Canina de Carabineros fueron los más visitados, debido a que mostraron in situ parte de su trabajo, haciendo diversas demostraciones. En tanto, desde la Seremi de Salud enseñaron más sobre la zoonosis, que son las enfermedades transmitidas de animales a personas, por lo que la Seremi, Gloria Icaza, manifestó que esta carrera puede ser de gran ayuda para prestar colaboración.

“Las enfermedades zoonóticas son especialmente sensibles en nuestra Región, estamos preocupados por el hanta, los problemas alrededor de la rabia, la hidatidosis, que tienen que ver con el mundo rural, esto es muy importante y ahí la UCM nos puede prestar una labor de colaboración (…) Todo lo que es Medicina Veterinaria es un eje fundamental para la Seremi de Salud y por eso el interés que tenemos de participar, potenciar la carrera y de hacer lazos de trabajo con distintas instituciones”, enfatizó la autoridad sanitaria regional.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido