Parral, 26 de julio de 2018.- Con la presencia de los Gobernadores de la Provincia de Linares, María Claudia Jorquera, y Cauquenes, Francisco Ruiz Muñoz, el Diputado Ignacio Urrutia, la SEREMI de Agricultura, Carolina Torres, y la Alcaldesa de la comuna de Parral, Paula Retamal, entre otras autoridades regionales, provinciales y comunales, se llevó a cabo la ceremonia oficial del 51 aniversario del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en la ciudad de Parral.
Durante la actividad, la Directora Regional (S), Ana Cabrera Valenzuela, realizó la cuenta pública del Servicio en la cual dio a conocer las principales acciones y actividades ejecutadas por el SAG durante el 2017 – 2018. En este sentido, destacó que el SAG “quiere ser un socio estratégico de sus clientes y para ello es fundamental trabajar de manera conjunta y coordinada, avanzando en las mejoras necesarias que apunten a hacer del sector silvoagropecuario uno con menos barreras y obstáculos; es decir, un sector más competitivo”, indicó.
En relación al ámbito técnico, Cabrera destacó el trabajo realizado en las labores de vigilancia y control de la plaga forestal Sirex noctilio, en las zonas reglamentadas de la región, la que ha sido reforzada con la instalación de un insectario, ubicado en la oficina SAG de Parral para la producción y liberación masiva de controladores biológicos, siendo catalogado como el mejor de nuestro país, tanto en el ámbito público como privado. Así también, destacó la importante labor de los funcionarios/as en la reciente detección de la Mosca de Alas Manchadas, Drosophila Suzukii, este año en la comuna de Colbún, lo cual permitió adoptar oportunamente medidas de emergencia para minimizar el impacto que esta pueda tener en la región, como el reforzamiento del sistema de trampeo para evitar su diseminación y la realización de más de 37 charlas a nivel regional, las cuales han contribuido a la difusión de estas acciones en cerca de 1.000 agricultores del Maule.
En cuanto a exportaciones agrícolas, señaló que a la fecha se han inspeccionado más de 54 millones de cajas de productos hortofrutícolas, lo que representa un incremento de 28% respecto a la misma fecha de la temporada anterior. En este ámbito destacó también el trabajo conjunto SAG – USDA – ASOEX, el cual contribuye a la ejecución de estas actividades.
En Pecuaria señaló que el 2017 se logró sanear las cuarentenas por Brucelosis Bovina existentes en la Provincia de Curicó, destacando que las demás provincias no han iniciado cuarentena por esta enfermedad en más de 5 años. Asimismo, se realizó vigilancia en 1.389 predios de pequeños propietarios del secano interior, sin detectar predios positivos por Brucelosis; acciones que fueron posible gracias a los recursos asignados por el Ministerio del Interior para atender a los tenedores de ganado de las zonas afectadas por los dramáticos incendios forestales de 2017.
Destacable fue el trabajo realizado en cordillera con la vigilancia de los campos de pastoreo, en los que durante el periodo estival suben más de 80 mil animales, los cuales son inspeccionados y vigilados por funcionarios del Servicio, durante la temporada.
En cuanto a Recursos Naturales Renovables, el programa de incentivos para la sustentabilidad de los suelos agropecuarios (SIRSD-S), el año 2017 logró un hito importante, llegando a ser la región de mayor colocación de montos para incentivos del país, alcanzando los $1.688 millones, logrando beneficiar más de 12 mil hectáreas en manos de 394 agricultores.
En relación a la protección de la fauna silvestre, la directora señaló que el SAG recibió 140 denuncias el año 2017, en todas las cuales ejerció su labor fiscalizadora y de control, según la normativa de la Ley de Caza.
Respecto, del programa de Semillas, la región del Maule continúa manteniéndose como la principal área de certificación de semillas del país, concentrando cerca del 40% de la superficie de semillas bajo certificación varietal con destino a la exportación, con 532 semilleros la temporada anterior.
Finalizando la cuenta anual de gestión, la Directora destacó la labor de los funcionarios/as por “hacer del SAG una institución de excelencia a través del cumplimiento de todas las metas y proyectos, y en la ejecución de un trabajo de calidad”.
Importancia de la labor del SAG
Por su parte, la Gobernadora Provincial de Linares, María Claudia Jorquera, destacó que “a nombre del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, quiero reconocer en los trabajadores del SAG lo que hoy Chile es, un país reconocido internacionalmente, lo cual se refleja en el trabajo comprometido que realizan día a día. Hoy el país se mira con proyección de futuro y ese es el trabajo de estos largos 51 años; es gracias al acompañamiento productivo de todos sus funcionarios que hoy pequeños y medianos agricultores pueden mirar el futuro en mejor condición”.
Reconocimiento a trabajadores
Durante la ceremonia fueron reconocidos por más de 30 años de servicio en la institución varios funcionarios de distintas oficinas de la región, los que fueron felicitados por las autoridades y por la representante de la Asociación de Funcionarios del SAG (AFSAG), quien además se refirió positivamente a los avances en las condiciones laborales de la dotación institucional, de acuerdo a los protocolos de trabajo consensuados con el Ministerio de Agricultura.