‭+56 22 393 5000‬

Productores de Empedrado se capacitan con proyecto INDAP Gore Maule Agricultura

Productores de Empedrado se capacitan con proyecto INDAP Gore Maule

  • Pequeños productores y productoras de la comuna de Empedrado, recibieron sus diplomas de certificación de cuatro cursos de capacitación dictados en el marco del proyecto “Transferencias para la inversión y producción en rubros de zonas rezagadas”, iniciativa ejecutada a través de un convenio entre INDAP y el Gobierno Regional del Maule.

Empedrado, 8 de septiembre de 2022.- Un total de 118 pequeños productores y productoras de la comuna de Empedrado, usuarios de INDAP, realizaron cuatro cursos en temas uso eficiente del recurso hídrico, balance forrajero, manejo de invernaderos y encadenamientos productivos.

Luis González, director regional(s) de INDAP, destacó la importancia de este proyecto INDAP Gore Maule que busca impulsar el desarrollo de la agricultura familiar de las comunas de Empedrado, Chanco, Cauquenes y Pelluhue, a través de diversas iniciativas productivas como el establecimiento de praderas, de plantaciones de nogales y frutillas, apoyo a la vitivinicultura,  fortalecimiento del riego e inversiones productivas.

Agregó que en este marco, se estableció un componente de capacitación con el objetivo de fortalecer las capacidades y competencias de los productores y productoras en diversas áreas de interés para el manejo de sus unidades productivas.

El director de INDAP, agradeció el apoyo y la colaboración que en todo este proceso ha brindado el Gobierno Regional del Maule, a través de su gobernadora Cristina Bravo y los consejeros regionales, quienes han respaldo los proyectos presentados por INDAP, para poder atender de mejor manera a la agricultura familiar.  “Como INDAP tenemos un presupuesto acotado, que no nos permite cubrir todas las necesidades que tienen los agricultores y agricultoras, por ello es fundamental el apoyo que nos ha brindado el gobierno regional, nuestra gobernadora y consejeros regionales, que entienden y empatizan con las necesidades que tienen los agricultores, por eso estamos muy agradecidos”, indicó el director de INDAP.

Luis Gonzalez, destacó también la participación de los usuarios y usuarias en estos cursos. “Estamos muy contentos por el tremendo entusiasmo que ustedes pusieron en aprender y esperamos que todo el conocimiento que han adquirido lo puedan poner en práctica y les sea de mucha utilidad”.

El alcalde (s) de Empedrado, Guillermo Sepúlveda, expresó sus agradecimientos al Gobierno Regional y a INDAP por la ejecución del proyecto, que dijo permitirá que los agricultores y agricultoras cuenten con mayores recursos humanos y económicos para reducir sus brechas de desigualdad. “Esta es una excelente oportunidad para todos ustedes, para sus pares, porque podrán agregar mayor valor a los productos que con tanto sacrificio producen cada día”.

Juana Albornoz, del sector de Vueltas Cortas, es productora de hortalizas bajo plástico, y produce durante todo el año; ella realizó el curso de uso eficiente del recurso hídrico. “Yo ya tenía algún conocimiento en esta materia, porque yo soy bien interesada en internet y me meto siempre a las páginas buscando información y ya tenía un sistema de riego por goteo en mi casa. Pero me quise certificar, así que ya teniendo la experiencia, tengo mis 2 invernaderos con este sistema de riego y también mis árboles frutales.”

Marcelino Zapata, del sector Rayenco, es productor de frutillas y forma parte de una organización. “Yo destaco el valor de estos cursos, porque uno aprende mucho como agricultor, a mucho orgullo. Tengo una producción de frutillas de primer año y agradezco mucho la oportunidad que me han brindado de ser parte de estas capacitaciones.”

El proyecto “Transferencias para la inversión y producción en rubros de zonas rezagadas”,  del Convenio INDAP-GORE se ejecuta desde el año 2020 y finaliza este 2002 y cuenta con una inversión que bordea los $678 millones.

 

 

 

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido