Santiago, 5 de septiembre de 2025.- Un grupo de ocho productores de arroz de las comunas de Parral y Retiro sostuvieron un encuentro con el Subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza Ortiz, acompañado de representantes de INDAP, con el objetivo de dialogar sobre las principales problemáticas y necesidades del rubro arrocero en la zona.
Durante la reunión, los agricultores compartieron experiencias e inquietudes relacionadas con riego, subsidios, apoyo técnico y el futuro del cultivo del arroz, aspectos centrales para la agricultura familiar campesina en la Región del Maule.
“El mecanismo es el diálogo. Hoy escuchamos a productores de Parral y Retiro, quienes cultivan un producto tradicional como el arroz, y nos comprometimos a dar respuesta a cada uno de sus requerimientos. Seguiremos avanzando juntos en una mejor agricultura”, señaló el Subsecretario Espinoza al término del encuentro.
En la misma línea, el asesor técnico del Programa de Cultivos Tradicionales, Andrés Larenas, valoró la jornada como una instancia muy positiva. A su juicio, “fue una muy buena oportunidad con el Subsecretario y con la funcionaria de INDAP, Jeannette Danty. Tomaron nota de los requerimientos y problemáticas, y vamos a seguir en contacto para entregar una minuta que permita resolver estos detalles, mejorando la calidad de vida de los productores arroceros”.
Desde la mirada de los agricultores, la evaluación también fue favorable. El productor Dagoberto Oviedo señaló que el encuentro permitió aclarar dudas y proyectar un trabajo más cercano con las autoridades. “Fue bien contundente. Nos dieron hartas cosas que no sabíamos cómo funcionaban y se comprometieron a acompañarnos hacia el futuro. Quedamos satisfechos con lo conversado y ahora esperamos las respuestas que comprometieron”, indicó.
En la Región del Maule, INDAP implementa —en el marco de la política de soberanía alimentaria del Ministerio de Agricultura— el Programa Cultivos Tradicionales, una iniciativa nacional orientada a fortalecer la producción sustentable de cereales, leguminosas y papas. El programa contempla asesoría técnica, cofinanciamiento de insumos, servicios e inversiones prediales, además de acompañamiento comercial, con el fin de mejorar la productividad y promover prácticas agrícolas sostenibles.
En este contexto, se han entregado más de $564 millones a cerca de 300 productores arroceros de Parral y Retiro, recursos destinados a insumos, servicios y preparación de suelo, junto con apoyos complementarios en Linares y Yerbas Buenas, consolidando así el compromiso del Ministerio de Agricultura con el desarrollo y la proyección de la producción arrocera local.