El mandatario se trasladó hasta localidad de Alicahue, donde se dio el vamos al funcionamiento del sistema de abastecimiento comunitario de agua potable, iniciativa que apunta a distribuir agua a los Sistemas Sanitarios Rurales que lo requieran mediante una conducción que recorre la cuenca del río Ligua.
La tarde de este miércoles 22 de octubre, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, cerró la primera jornada de su visita a la Región de Valparaíso en la comuna de Cabildo, específicamente en el sector de Alicahue, en una actividad que marcó la entrega de diversos proyectos y apoyos hídricos para la comunidad.
El mandatario encabezó la puesta en marcha del nuevo sistema de aducción del Río Ligua, una obra pública que surge como respuesta a la importante afectación sufrida por los Sistemas Sanitarios Rurales (SSR) del sector debido a la extensa sequía en la Provincia de Petorca. Esta problemática natural ha provocado en el tiempo que 10 de los 16 SSR del río La Ligua presentaran problemas de abastecimiento, debiendo recibir suministro de agua a través de camiones aljibe.
“Como gobierno progresista, nos hemos comprometido con las y los agricultores de la provincia de Petorca, no sólo para apoyar su actividad productiva, que contribuye a alimentar, a nutrir a tantas familias de todo el país (…) sino porque los valoramos en sí mismos, porque valoramos su historia y su cultura. Porque en el campo se cultivan no sólo fruta, no sólo trigo, no sólo legumbres, se cultivan también las tradiciones de nuestra patria” aseguró el Jefe de Estado.
Por su parte, la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, explicó que “diez sistemas de Agua Potable Rural (APR) dejarán de depender de camiones aljibe, garantizando el acceso seguro al agua para consumo humano. A esto se suma la entrega de bonificaciones de la Comisión Nacional de Riego por más de $1.400 millones, que se suman a los $4.500 millones otorgados durante todo el período de Gobierno”.
Cabe destacar que el proyecto tiene por objetivo distribuir agua mediante una conducción que recorre la cuenca del río Ligua, la que será alimentada por diversas fuentes de agua subterránea y operada a través de cámaras de válvulas, que permitirán regular la distribución del recurso según las necesidades y cantidad de arranques de cada SSR.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Presidencia De Chile (@presidencia_cl)
Al respecto, el Presidente Gabriel Boric destacó que esto “va a permitir a sus habitantes tener un suministro seguro y no depender de camiones aljibes, como lo hacen desde hace más de 15 años. Son 21.000 personas las que se benefician y que va a ser administrado, además, por ustedes mismos, por los mismos dirigentes de los servicios sanitarios rurales de la Cooperativa Río La Ligua”.
En la ceremonia participaron las ministras de Obras Públicas, Jessica López; de Agricultura, Ignacia Fernández; el subsecretario del Interior, Víctor Ramos; el delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme; y los alcaldes de las comunas de Cabildo, Alberto Aliaga; La Ligua, Patricio Pallares; y Petorca, Gustavo Henríquez.
Durante la ceremonia, además, se marcó la entrega del proyecto de Mejoramiento del Servicio Sanitario Rural San Lorenzo de la Comuna de Cabildo, una iniciativa que contempló una inversión de más de 1.500 millones de pesos y que implicó la renovación total de la red de distribución de agua potable de la localidad de San Lorenzo, la ejecución de 306 nuevos arranques domiciliarios y la construcción de 34 cámaras de válvulas. Además, se hizo entrega de bonificaciones de la Comisión Nacional de Riego (CNR), equivalentes a 1.400 millones de pesos, a pequeños agricultores y agricultoras de la provincia de Petorca; una medida que beneficia a 168 personas mediante más de 35 proyectos.
Finalmente, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, “la puesta en marcha de esta gran infraestructura hídrica es una señal concreta del compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric con una zona del país que ha sido fuertemente golpeada por la sequía”.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Ministerio Agricultura Chile (@minagricl)