‭+56 22 393 5000‬

Ministro Walker y capacidad de riego: “El desafío es crear un sistema moderno de concesiones para apurar las grandes obras” Agricultura

Ministro Walker y capacidad de riego: “El desafío es crear un sistema moderno de concesiones para apurar las grandes obras”

26 de agosto de 2018.- El Ministro de Agricultura, Antonio Walker señaló, en entrevista con radio Bio-Bio, la necesidad de mejorar la infraestructura de riego de nuestro país, sobre todo fomentando las grandes obras de riego, pero también la tecnificación y la recarga de acuíferos, sistemas que permiten optimizar el uso del recurso.

La autoridad del agro adelantó la idea de crear un sistema de concesiones modernos y que permita apurar las obras de riego. “Mañana tenemos una reunión en la que se va a tratar este tema. Nuestro desafío es crear un sistema moderno de concesiones, para incluir al sector privado y lograr que las grandes obras de riego se aceleren en su construcción, esto es urgente para nuestro país”, señaló.

“Tenemos que asegurar el riego, se han producidos muy pocas grandes obras de riego en todos los gobiernos, deben acelerarse, porque si no, no se puede ampliar nuestra tierra cultivable”, agregó la autoridad.

Walker agregó que uno de los objetivos a nivel país es aumentar la superficie de riego tecnificado, la que permite un uso del agua más eficiente. “Nosotros tenemos que aumentar la superficie de riego tecnificado de Chile, solamente un 28% de la superficie de riego es tecnificado. ¿Por qué es importante? Porque la eficiencia de riego es de un 95% respecto de un 40% del riego tecnificado”.

La infiltración de acuíferos también es clave para nuestros sistemas de riego, el desafío es lograr que esta técnica se haga cada vez más común, para que el almacenamiento potencial de agua en algunas zonas de nuestro país sea a través de la infiltración de acuíferos, situación que tiene como características principales que requiere menos terreno que los embalses.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido