‭+56 22 393 5000‬

Ministro Walker: “Tenemos una sanidad animal que no la tiene otra región de Chile” Agricultura

Ministro Walker: “Tenemos una sanidad animal que no la tiene otra región de Chile”

Punta Arenas, 18 de mayo 2018.  ¨La región tiene unas condiciones inigualables en el tema de sanidad animal y por eso tenemos que seguir resguardando el patrimonio fito y zoosanitario  de la región de Magallanes¨, dijo el ministro de agricultura al finalizar su visita en la región.

Con una intensa agenda, el ministro de agricultura después de inaugurar un pozo para riego comunitario que beneficia a cinco productores de INDAP, continuó su segundo día de trabajo  con un recorrido a la planta faenadora Agromarin, esta vez acompañado por el director Nacional del INIA Pedro Bustos, el Directivo Nacional del SAG Horacio Bórquez y Gustavo Rojas, Director Nacional de ODEPA, junto con el Secretario Regional Ministerial de Agricultura, José Fernández y los directores regionales de los servicios SAG,INIA,INDAP y CONAF, oportunidad en que conoció el desarrollo de la industria cárnica ovina y cuyo destino principal son los países de diversos países de Europa, China y Japón.

Posteriormente, se dirigió a la Planta Standard Wool que lava y carda la lana sucia  convirtiéndola en top exportable a países como Italia, Rumania que representa el 60% y China, prodccción cuyo destino es para las hilanderías. Anualmente la planta compra entre 4 a 4,5 millones y medio de kilos de lana sucia, lo que les permite trabajar once meses en el año.

Luego se dirigió a la estancia Tehuel Aike Sur del ganadero Patricio Almonacid, quién recibió la buena noticia de que Perú reconoce a la región de Magallanes libre de una serie de enfermedades, lo que abre la posibilidad de exportar reproductores en pie, una vez que las autoridades acuerden los requisitos protocolares sanitarios a cumplir los que permitirían exportar reproductores de raza corriedale para mejorar la genética animal  del citado país. “Tenemos una sanidad  animal que no la tiene otra región de Chile ni otro país de Sudamérica”, manifestó el ministro Walker.

Durante la tarde la comitiva ministerial visitó el ensayo que realiza CONAF con especies forestales nativas e introducidas para apoyar la forestación en el sector rural principalmente, programa financiado por el gobierno regional. En la estación experimental de INIA Kampenaike, junto con el Director Nacional Pedro Bustos y su equipo regional de trabajo liderado por Francisco Sales, las autoridades se interiorizaron de los programas y proyectos que ejecuta INIA con especial atención en aquellas que se han dirigido a la agricultura familiar.

El ministro Walker manifestó que su visita  le permitió  escuchar los problemas y el potencial que tiene la región. ¨venimos a escuchar a los gremios, venimos a escuchar a la agricultura familiar campesina, para que esta región pueda desarrollar y expresar su máximo potencial”. Ocasión en la que sostuvo reunión con las diferentes asociaciones tanto de agricultores como de ganaderos y del sector forestal.

De esta forma el Seremi de Agricultura, José Fernández expresó: “el ministro recogió las inquietudes de los diversos sectores productivos los que se integraran al plan nacional agrícola que el ministerio impulsará para cumplir con el espíritu del programa de gobierno del presidente Sebastián Piñera”.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido