‭+56 22 393 5000‬

Ministro Walker: “Con esta alianza las escuelas rurales comenzarán a recibir cada vez más y mejores alimentos de la Agricultura Familiar Campesina” Agricultura

Ministro Walker: “Con esta alianza las escuelas rurales comenzarán a recibir cada vez más y mejores alimentos de la Agricultura Familiar Campesina”

La autoridad del agro, junto al director nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Carlos Recondo y al director de la Junta de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), Jaime Tohá destacaron la relevancia de la alianza INDAP-JUNAEB para proveer a las escuelas públicas de mejores alimentos.

Lampa, 10 de abril de 2019.- “Lo que queremos lograr con este convenio es generar, a través del INDAP, un círculo virtuoso entre la misión de Junaeb de alimentar con calidad nutricional a los niños de Chile y la tarea de INDAP, de promover la producción de alimentos de buena calidad e inocuos para alimentar a los estudiantes de Chile. Por lo que queremos trabajar en que cada vez más pequeños agricultores puedan producir en las condiciones requeridas por las empresas concesionarias. La idea es lograr seguir creciendo y alcanzar el potencial de $27 mil millones entre productores de INDAP y las empresas proveedoras de alimentos”, así, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker relevó la alianza entre el INDAP y JUNAEB.

Esta actividad estuvo en el marco del anuncio realizado por el director nacional de JUNAEB, Jaime Tohá, y el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, en cuanto a la alianza entre ambas instituciones por más de $1.000 millones de pesos para beneficiar a la Agricultura Familiar, a fin de potenciar diversos instrumentos que permitan a los pequeños agricultores chilenos acceder de modo progresivo a los más de $27 mil millones que se proyecta invierta JUNAEB en su Programa de Alimentación Escolar (PAE) para los estudiantes del país.

Actualmente 2.327 toneladas de frutas, verduras y hortalizas son comercializadas por pequeñas y medianas empresas para proveer el Programa de Alimentación Escolar. El desafío es incorporar miel, quinua, más legumbres y productos del mar en los menús entregados a lo largo del país.

Durante la visita a la comuna de Lampa, el Ministro Walker participó de un conversatorio con alumnos de la Escuela El Lucero y con miembros de la Patrulla Verde, grupo de ecología de esa escuela. La actividad se realizó en un entorno natural y cercano donde la autoridad respondió preguntas y planteamientos de los escolares.

Esta visita muestra en terreno el avance del Programa de Compras Públicas de INDAP, que, según el director nacional de Indap, Carlos Recondo “es el conjunto de iniciativas e instrumentos de fomento productivo que INDAP pondrá a disposición de grupos de pequeños agricultores, con el fin de que se conviertan en proveedores estables y calificados de mercados públicos. En primera instancia, se hace con las concesionarias que entregan servicios a JUNAEB y, luego, con cualquier otra institución compradora de alimentos como puede ser Gendarmería, las Fuerzas Armadas, CODELCO, Municipios y Hospitales regionales”.

“Eso es lo que quisiéramos y eso es lo que estamos trabajando con la Junaeb, con el ministro, con los agricultores y los técnicos que trabajan en los campos, para que el esfuerzo de todos los días se pueda ver compensado, para que puedan vender mejor. Esa es la forma como ayudamos desde el ministerio de Agricultura”, agregó.

Por su parte, el director nacional de la JUNAEB, Jaime Tohá, destacó el acuerdo con el Ministerio de Agricultura. “Estamos muy contentos hoy aquí, visitando y conociendo a los niños de esta escuela que está haciendo un muy buen trabajo formativo. Junto a la Ministra de Educación, estamos preocupados y trabajando con el Ministerio de Agricultura, para que puedan comer cada día, comida más rica y mejor, con productos de la zona, con productos de la agricultura familiar campesina. Creemos que esa es la comida más saludable para nuestros estudiantes, la que genera desarrollo local de la economía y que reconocen su identidad”, señaló.

Día de la educación rural

Durante la visita a la escuela El Lucero, el Ministro Walker celebró el Día de la Educación Rural con los alumnos de esta Escuela de la comuna de Lampa, donde destacó la importancia y la necesidad de mejorar las condiciones de vida del mundo rural, ya que “el mundo rural es muy importante, el 30% de la población vive en el mundo rural, lo que significa que más de 5 millones de personas”.

“Tal como ha dicho el presidente Sebastián Piñera, los niños primero en la fila, y por eso estamos acá, celebrando la educación rural para la que queremos escuelas como el Lucero, en la que los niños son felices y lo pasan bien. Nosotros en el Ministerio de Agricultura, tenemos que preocuparnos de producir mucha fruta, muchas verduras, muchos alimentos para que los niños se alimenten bien. Tenemos que ir mejorando la alimentación, hacer mucho deporte, porque los niños tienen que crecer en un ambiente saludable, sano y feliz”, cerró el Ministro Antonio Walker.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido