El jefe subrogante de Agricultura, José Guajardo Reyes, junto al delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, y autoridades del Maule, realizaron un balance de la situación que afecta principalmente al sector de Agua Fría, en las comunas de Molina y Río Claro.
TALCA.- Hasta el Centro de Operaciones Maqui-1, en la región del Maule, se trasladó el ministro (s) de Agricultura, José Guajardo Reyes, para constatar el estado de los incendios forestales que afectan a las cuatro provincias de la región. En el lugar, la autoridad se reunió con el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, el director de Onemi, Carlos Bernales, el titular regional de Conaf, Aliro Gascón, la seremi de Agricultura, Ana Muñoz y la jefa de la VII Zona de Carabineros, general, Berta Robles.
Guajardo explicó que son varios los recursos desplegados para el combate de estos siniestros que ya han consumido en total, más de 3.500 hectáreas, siendo el principal, el incendio del sector de Agua Fría con alrededor de 3.200 hectáreas quemadas.
“Los equipos están respondiendo con todos los recursos disponibles, afortunadamente contamos con lo necesario para el combate, además de la experiencia acumulada existente entre todos los servicios e instituciones regionales”, explicó el ministro (s).
Para enfrentar estos incendios, la región del Maule cuenta con dos aviones, 11 helicópteros, 15 brigadas de Conaf y 18 de empresas privadas.
👉⚠️ Revisa aquí la actualización de los incendios forestales relevantes en el país: https://t.co/c6rGWEzLWW pic.twitter.com/98ivBaYzdx
— CONAF – Corporación Nacional Forestal (@conaf_minagri) November 1, 2022
“Agradecemos la presencia del ministro y este viernes estará presente la subsecretaria de Vivienda para revisar la situación de los hogares afectados y estamos desarrollando todos los esfuerzos como Gobierno y es el requerimiento que nos hizo la ministra Tohá y el Presidente Gabriel Boric para combatir los incendios y dar respuesta a los damnificados”, expresó el delegado Aqueveque.
A la fecha, hay Alerta Amarilla regional por la simultaneidad de incendios forestales y dos de éstos mantienen la Alerta Roja: Lomillas Altas en San Clemente y el ya mencionado de Agua Fría.
“Esta es la región que más incendios tiene en este minuto y la mayor cantidad de superficie afectada y los recursos van variando entre los distintos siniestros de acuerdo a cómo se van comportando y estamos también recibiendo brigadas de otras regiones, como dos que llegaron de Valparaíso, dos de Ñuble, una de Los Lagos y otra de la Metropolitana”, sostuvo el director de Conaf, Aliro Gascón.
https://www.instagram.com/p/Ckd1PLqLT3I/
Por su parte, el director de Onemi, Carlos Bernales, agregó que se están catastrando las viviendas afectadas. “Son alrededor de 12 y se está viendo si son primeras o segundas viviendas y así canalizar las ayudas, además que estamos a disposición de Conaf para aportar con implementos y maquinarias para el combate de incendios y alojamientos a brigadas”, informó.
En paralelo, el subsecretario (s), Zoran Ostoic, se trasladó hasta la región de Coquimbo, para reunirse con pequeños productores y productoras Indap y no Indap de Los Laureles, El Palomo y Los Molles, cuyas unidades productivas han sido dañadas a causa de los siniestros.
https://twitter.com/https://minagri.gob.cl/wp-content/uploads/2020/03/0c8eaa34-fe94-4cf4-9c97-ef5b00522626-1.jpgCoquimbo/status/1587831871752192002
Otros focos de incendios en el país
A nivel nacional se registran 16 incendios activos, distribuidos entre las regiones de Coquimbo y Biobío. Según su estado se reportan siete en combate y nueve controlados. Los incendios que se mantienen en combate se concentran en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins y Maule.
En la región de Coquimbo se registra un incendio activo con declaración de Alerta Roja comunal por amenaza a viviendas en la comuna de Monte Patria.
En la región de Valparaíso, en tanto, se registran dos incendios activos con declaración de Alerta Amarilla comunal en Limache y San Antonio.
¿Cómo preparo mi casa ante un incendio forestal?
🏡🚫🔥🚫 Si vives en una zona donde se mezcla el bosque y viviendas debes seguir estos consejos para disminuir el riesgo de generación y propagación de un incendio forestal.¡Comparte la información! 👍 pic.twitter.com/TfFmwFy5fB
— CONAF – Corporación Nacional Forestal (@conaf_minagri) November 2, 2022