‭+56 22 393 5000‬

Ministro Esteban Valenzuela destaca las prioridades del gobierno en materia agrícola Agricultura

Ministro Esteban Valenzuela destaca las prioridades del gobierno en materia agrícola

En entrevista con el programa Agro América de Brasil, la autoridad del agro resaltó el enfoque de sustentabilidad, soberanía y seguridad alimentaria y de justicia territorial que buscará darle al agro el gobierno del presidente Gabriel Boric.

6 de abril de 2022.- El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela explicitó las prioridades en materia de agricultura que tendrá la administración del presidente Gabriel Boric, la que apuntará a la sustentabilidad, a lograr una mayor soberanía y seguridad alimentaria y a una justicia territorial.

El ministro Valenzuela dijo que se trabajará para “lograr que el sistema agrícola sea más sustentable en medio de una sequía de más de 13 años que obliga a la corresponsabilidad en la eficiencia de los actores”.

Además, el titular del agro señaló que hay que buscar “una mayor soberanía y seguridad alimentaria. Chile destaca por ser una potencia agroexportadora, sobre todo en la fruticultura, aunque es un país pequeño. Eso hay que complementarlo, porque hemos perdido capacidad ganadera, lechera, de cereales, de trigo, entonces el desafío es diversificar, recupera, buscar que en el país los circuitos de distribución territorial sean más sustantivo”.

En materia de justicia territorial, Valenzuela dijo que “Chile es un país de muy baja tributación y por tanto este gobierno tiene como prioridad lograr mayor cohesión a través de una reforma tributaria que lleve un componente de rentas territoriales para generar equidad y valoración del mundo rural que está en desmedro del sector urbano”.

Además, la autoridad del agro se refirió a la necesidad de la cooperación internacional de los países de América Latina y dijo que “la cooperación que articula IICA en el sistema americano del cual nosotros históricamente hemos aprendido y también contribuido. Es un eje de nuestro gobierno fortalecer los vínculos americanistas como prioridad”.

“La cooperación de Chile con los demás países siempre ha sido relevante para nosotros. Nuestro país tiene tratados con países de la región como Argentina y Perú y vamos a retomar las relaciones agrícolas con Bolivia, por ejemplo, en los sistemas de APR que en Chile funcionan bien”, cerró la autoridad.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido