‭+56 22 393 5000‬

Ministro de Agricultura en visita a Coquimbo: “hemos hecho un esfuerzo para una contribución directa a la gente más modesta de la región” Agricultura

Ministro de Agricultura en visita a Coquimbo: “hemos hecho un esfuerzo para una contribución directa a la gente más modesta de la región”

Durante su recorrido por varias comunas de Coquimbo, el titular del agro anunció $3.500 millones para productores de Coquimbo por Nueva Agenda Social y llamó a seguir trabajando en la agenda social rural.

Coquimbo, 21 de noviembre de 2019.- “El ministerio de Agricultura ha querido aportar en esta nueva agenda social agrícola, para la región de Coquimbo. En esta ocasión se van a sumar a los $800 millones que ya hemos aportado, como una contribución a la gente más modesta de la región que lo está pasando mal, un total de $1.465 millones, lo que es un esfuerzo grande para el ministerio. También, vamos a hacer un aporte de $2 mil millones al nuevo sistema de producción caprina, porque tenemos que acercarnos a un sistema intensivo y más moderno de producción caprina”. Con estas palabras, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker anunció un nuevo aporte de recursos para aquellos agricultores de la región de Coquimbo que ha visto afectada su producción por la sequía.

La autoridad del agro destacó la rapidez con la que el Gobierno ha reaccionado a las necesidades de los pequeños agricultores, ya que hace quince días se reunieron con los alcaldes de esta región y ya se ha presentado una batería de apoyo económico que ayudará a paliar algunos de los problemas provocados por la sequía. “Para el ministerio de Agricultura ha sido un tremendo esfuerzo, después de que nos reunimos con los alcaldes de las comunas de la región de Coquimbo, para llegar con este aporte monetario que va a estar disponible ahora, especialmente para atender la emergencia de la sequía, de la ganadería y de la apicultura de la región”, señaló.

Según cifras entregadas por el ministerio de Agricultura, estos recursos van a beneficiar a más de 5.785 usuarios de INDAP de la región de Coquimbo, principalmente en cuanto al forraje y en obras menores de riego vamos a beneficiar a más de 2 mil usuarios. Además, vamos a disponer de $58 millones para 389 usuarios a los que se les han retrasado las veranadas.

Por su parte, el INDAP ha informado que comenzará la renegociación de las deudas que tienen muchos agricultores pequeños con este servicio. Hemos visto mucha morosidad en los crianceros y ellos no piden que se les condonen las deudas, si no que los ayudáramos a renegociar sus deudas con INDAP. “Esto va a significar un alivio para muchos usuarios de INDAP que no lo están pasando bien y que quieren salir adelante. Nosotros no vamos a dejar solo a nadie, nosotros los vamos a apoyar y vamos a salir juntos de esta emergencia”, dijo la autoridad.

Agenda social

Durante la jornada en la región de Coquimbo, y siguiendo en la línea de la agenda social que ha instaurado el Presidente Sebastián Piñera, el Ministro Antonio Walker, junto al director Nacional de INDAP, Carlos Recondo, también visitaron a productores caprinos locales, entregaron alimentación para el ganado de usuarios de INDAP y visitaron a la Cooperativa Agrícola Floricultores de Pan de Azúcar (FLORICOOP), que es un buen ejemplo de que la asociatividad es clave para el desarrollo óptimo del mundo rural, porque de esta manera han podido agrupar volumen productivo y mejorar el poder de negociación, eliminando la cadena de valor a los intermediarios innecesarios, agregar valor a sus productos y entrar al mercado de manera más competitiva. En este lugar, también participaron en un conversatorio con mujeres rurales de la región.

Ministro Walker entrega recursos a crianceros de la Región de Coquimbo.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido