‭+56 22 393 5000‬

Ministerio de Agricultura y Odepa entregan alternativas de menú para fiestas de fin de año Agricultura

Ministerio de Agricultura y Odepa entregan alternativas de menú para fiestas de fin de año

En relación con los costos del año 2023 para la misma semana, los valores promedio de la canasta navideña se incrementaron entre 0,4% y 4,1%, siendo las mayores alzas en supermercados para la opción de sobrecostilla y pulpa de cerdo sin hueso, seguido con la opción de posta negra y trutro entero de pollo.

Santiago, 17 de diciembre de 2024.- El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a la directiva del mercado mayorista Lo Valledor, y la Asociación de Ferias Libres, dio cuenta de dos alternativas de menú para las fiestas de fin de año elaborados por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) para una familia de 4 personas.

Según los precios entregados por Odepa un menú navideño para 4 personas presenta un valor mínimo en supermercados de $32.045 si se considera la opción posta negra y trutro entero de pollo y un máximo de $35.728 para la opción sobrecostilla y pulpa de cerdo sin hueso. En tanto, si los productos se adquieren en el canal tradicional el costo puede variar desde los $26.218 para posta negra y trutro entero de pollo hasta $34.110 para la sobrecostilla y pulpa de cerdo sin hueso. Las diferencias de precios entre los distintos canales sugieren, como siempre, que es bueno cotizar, eligiendo lo que más le acomode en gustos y precios.

El ministro Valenzuela destacó que “los datos nos indican que, comparativamente con esta misma fecha del año pasado, estamos hablando de los distintos menús de un aumento solo entre 0,5 y 0,4%, es decir, con moderación (…) Algunos medios anunciaron en el apocalipsis que el pavo iba a más que crecer un 100% y que iba a faltar pavo, y este menú incluye pavo, que es una comida muy sana y muy de navidad y fin de año, y el precio del pavo se ha incluso homologado en algunos cortes al del pollo, o sea, en torno a los $3.400, $3.500”.

Por su parte, el administrador general del mercado Lo Valledor, Gonzalo Bravo enfatizó que con la llegada del verano los precios de la mayoría de los productos están a la baja. “Las cerezas, los duraznos, está todo ya sobre la mesa, todo a excelente precio. (…) por ejemplo, la papa hoy día no vale nada prácticamente, te aseguro que $600, $700 y quizás a la baja”.

Dieta saludable: Frutas y verduras

Las autoridades llamaron también a que en esta celebración navideña se prefiera una dieta saludable que considere frutas y hortalizas de la estación.

En esta línea, el ministro Valenzuela dijo que “la gran recomendación, comida mixta, ir a las ferias libres, y mezclarlo con mucha fruta y verdura, para cuidarse y tener una buena dieta. (…) Se ha demostrado, históricamente, que consumir productos sanos, de nuestro campo, ayuda a la salud, y ayuda también al bolsillo”.

El presidente de la Asociación de Ferias Libres (ASOF), Froilán Flores realizó un llamado a preferir productos de buena calidad en los mercados tradicionales. “Vamos a poder disfrutar con productos sanos, ayudando a la pequeña agricultura campesina, también, porque no, a la pesca artesanal, y reforzando la unidad familiar (…) Así que los invito a que consuman frutas y verduras, ayudamos al campo, ayudamos a que hoy día podamos tener una mejor salud, y unas lindas fiestas de fin de año”, señaló.

Alternativas de menús

En la ocasión se presentaron dos opciones de menús, que varían según el corte de carne de vacuno, carne de pollo o carne de cerdo a considerar, los cuales están conformados por:

Opción 1: Carne de vacuno (posta negra), trutro entero de pollo, papas, lechuga, tomate, cebolla, cilantro, ají verde, limón, marraqueta y pan de pascua.

Opción 2: Carne de vacuno (sobrecostilla), carne de cerdo (pulpa sin hueso), papas, lechuga, tomate, cebolla, cilantro, ají verde, limón, marraqueta y pan de pascua.

Precios promedio de menú navideño según canal de distribución semana 50 año 2024

Región Canal de distribución
Supermercadista Tradicional
Opción 1                                    (posta negra y carne de pollo) Opción 2                        (sobrecostilla y carne de cerdo) Opción 1                     (posta negra y carne de pollo) Opción 2 (sobrecostilla y carne de cerdo)
Arica y Parinacota 34.386 34.311 26.218 27.182
Coquimbo 34.559 35.728 29.544 29.749
Valparaíso 32.780 33.308 31.082 32.287
Metropolitana 33.411 34.404 32.392 33.250
Maule 32.406 34.124 28.909 30.819
Ñuble 32.229 33.627 32.865 33.177
Biobío 32.045 32.288 31.739 32.371
La Araucanía 32.829 32.449 32.075 31.212
Los Lagos 32.897 33.649 33.310 34.110
Promedio 33.060 33.765 30.904 31.573
Máximo 34.559 35.728 33.310 34.110
Mínimo 32.045 32.288 26.218 27.182

1 canal tradicional conformado por carnicerías, panaderías y ferias libres.

   Fuente: Odepa.

Para más detalles entre al link: https://www.odepa.gob.cl/canasta-navidena-2024

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido