‭+56 22 393 5000‬

Ministerio de Agricultura apoya exportación de viñateros del valle del Itata con Programa de Alianzas Productivas Agricultura

Ministerio de Agricultura apoya exportación de viñateros del valle del Itata con Programa de Alianzas Productivas

En Quirihue, el ministro Esteban Valenzuela visitó la viña Juan Segura Wines y destacó los beneficios del trabajo colaborativo, la innovación y el aporte de los instrumentos de fomento del INDAP.

Quirihue, 13 de agosto de 2022.-Hasta la localidad de Pachagua, en Quirihue, llegó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, para sostener una reunión con productores viñateros del Valle del Itata para abordar las problemáticas, desafíos y proyecciones del sector.

En el encuentro realizado en la viña Juan Segura Wines, el secretario de Estado destacó los beneficios del trabajo colaborativo, la innovación y el aporte de los instrumentos de fomento del INDAP para el Valle del Itata. “Que tengan cooperativas, que se unan también con jóvenes emprendedores, como ocurre aquí, para hacer alianzas y generar valor a la oferta viticultora de la provincia del Itata”, dijo la autoridad.

https://www.instagram.com/p/ChLiXCaulVA/

Asimismo, el ministro Valenzuela detalló el plan de apoyo para el sector por $2.500 millones anunciado durante su gira por la región de Ñuble, que será ejecutado con recursos de Corfo durante los próximos tres años. La autoridad detalló que el objetivo principal es obtener mejoras productivas para mejorar la venta de uva a la vinificación.

En ese sentido, la viña visitada por la autoridad es un ejemplo de asociatividad de viñateros de menor tamaño de la zona. Esta pretende formar una unidad de 20 usuarios, con los que se podrá asegurar la producción necesaria para sus iniciativas de exportación.

Para Hernán Segura, joven emprendedor local y administrador de la viña, “esto nace primero como un hobby y luego como rescatar lo que es nuestra tradición familiar. Yo soy quinta generación y además poder generar valor para las viñas patrimoniales del valle del Itata con productos con mejor valor de mercado, innovando en los formatos de los vinos para llevarlo tanto al mercado nacional como internacional. Ya estamos saliendo al mundo, estamos yendo a Noruega con nuestra exportación el año pasado de nuestras cepas cinsault y país, que son cepas tradicionales del valle del Itata”.

Proyecto para uso eficiente del agua

Finalizando su visita en Ñuble, el ministro Valenzuela conoció en San Carlos los avances del proyecto de innovación en uso eficiente del recurso hídrico para la pequeña agricultura de Ñuble, que es ejecutado por INIA Quilamapu con financiamiento del Gobierno Regional y la Fundación para la Innovación Agraria, FIA.

Esta iniciativa surge a raíz de los últimos 10 años de sequía que han afectado a la región, para fortalecer la productividad de pequeños y medianos agricultores. Involucra a las 3 provincias del Ñuble y beneficiará a 300 usuarios: pequeños agricultores, extensionistas y estudiantes de liceos agrícolas.

https://www.instagram.com/p/ChM8-awOX6Z/

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido