‭+56 22 393 5000‬

Minagri y Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 fortalecen colaboración para una agricultura más resiliente Agricultura

Minagri y Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 fortalecen colaboración para una agricultura más resiliente

La alianza busca impulsar acciones conjuntas de investigación, capacitación y gestión del riesgo climático, con el fin de fortalecer la resiliencia del sector silvoagropecuario frente a los efectos del cambio climático.

Santiago, 20 de octubre de 2025.- La Subsecretaría de Agricultura, a través de su Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres Agrícolas (UGRA), y el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) de la Universidad de Chile, firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la acción climática y la gestión del riesgo de desastres en el sector silvoagropecuario del país.

El acuerdo, suscrito por el subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza Ortiz y el decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Francisco Martínez Concha, tiene una duración inicial de cinco años y apunta a generar sinergias entre ambas instituciones para apoyar la toma de decisiones basadas en evidencia científica, promover el uso de información agroclimática y fortalecer las capacidades técnicas de productores y equipos regionales.

Los compromisos establecidos consideran el desarrollo de estudios conjuntos, la organización de seminarios y capacitaciones, el intercambio de información y datos agroclimáticos, y la búsqueda de financiamiento para proyectos orientados a la resiliencia agrícola y la seguridad alimentaria. Asimismo, se fomentará la participación técnica en estrategias y políticas públicas, y la difusión de experiencias que integren la gestión del riesgo de desastres con la adaptación al cambio climático.

Entre estas iniciativas ya se preparó un workshop como actividad inicial, entre el centro CR2 y la UGRA y se coordinarán otras actividades como un seminario de ciencia del cambio climático y adaptación sectorial, una jornada de difusión técnica sobre la plataforma de riesgos en pequeña agricultura, cursos e-learning, y la elaboración del Panorama Agroclimático Estacional primavera-verano 2025-2026, actividades que se espera seguir impulsando durante esta alianza.

“Queremos avanzar hacia una gestión agrícola sustentada en el conocimiento, la prevención y la adaptación al cambio climático. Este convenio es un paso concreto en esa dirección, porque nos permite vincular la ciencia con las políticas públicas e impulsar soluciones que lleguen efectivamente a las y los agricultores”, destacó el subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza Ortiz.

Por su parte, la directora del CR2, Pilar Moraga, señaló que “esta alianza permitirá acercar el conocimiento científico al territorio, promoviendo la innovación y el desarrollo de herramientas que mejoren la capacidad de respuesta del sector agrícola ante eventos extremos”.

El convenio entre la UGRA y el CR2 se enmarca en el nuevo contexto normativo y en los compromisos internacionales de Chile para reducir los riesgos de desastres y fortalecer la acción climática, promoviendo una gestión integral y colaborativa del conocimiento al servicio de la resiliencia del agro nacional.

 

 

 

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido