Es el primer ministerio en sumarse a esta iniciativa y el desafío es que, a fines de este año, el 25% de los platos preparados en los casinos de los servicios del ministerio sean formulados en base a este tipo de proteína.
8 de abril de 2024.- En el marco del compromiso presidencial del presidente Gabriel Boric. que considera “promover y apoyar proyectos e iniciativas de políticas alimentarias dirigidas a fomentar el consumo de alimentos basados en vegetales en organismos públicos”, hoy el Ministerio de Agricultura suscribió, junto a la Fundación VEG, el compromiso de que a fines de este año, el 25% de los platos preparados en los servicios del Minagri serán formulados en base a proteína vegetal y que, a fines del 2025, se llegará al 50%.
El Menú por el Planeta y este compromiso, tal como lo explicó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, busca generar conciencia respecto de la necesidad de avanzar hacia una alimentación cada vez más equilibrada y saludable. “Hay un compromiso de parte del Presidente Boric y del Gobierno de promover la alimentación sana. Es fundamental, a propósito del cambio climático y de la buena alimentación que necesitamos las chilenas y chilenos con todos los problemas que tenemos de mal nutrición, que el consumo de legumbres y de proteínas vegetales aumente (…) lo más significativo con este acto es que los cuatro casinos vinculados a servicios del Minagri toman un solemne compromiso que al año 2025 al menos el 50% de las preparaciones y de las dietas que proporcionan esos casinos provengan de proteínas vegetales.”
En concreto, los casinos del INDAP, SAG, CONAF y FIA en la región metropolitana, que entregan cerca de 1.000 almuerzos diariamente, puedan incorporar con fuerza la proteína vegetal a sus preparaciones.
Así lo expresó el Director Nacional del INDAP, Santiago Rojas, que apunto a que “queremos ser un Gobierno que se hace cargo de adaptarse y poder mitigar el cambio climático y está comprobado que una de las medidas que podemos tomar a nivel individual puede ser, por ejemplo, subirse a la bicicleta, tomar más el transporte público, pero en materia de alimentación se ha comprobado que la reducción del consumo de carne o la dieta vegetariana pueden tener un impacto muy significativo para las personas”.
Junto con todo esto la Fundación VEG, se comprometió a generar un programa de capacitación al personal de los respectivos casinos para enseñar la preparación de distintas alternativas de manera de realizar una oferta atractiva en términos sensoriales y equilibrada en términos nutricionales.
De la misma manera, las cuatro instituciones se comprometen, también con el apoyo de la Fundación VEG, a realizar charlas de concientización a sus funcionarios, sobre las ventajas de consumir dietas saludables en donde la proteína vegetal sea la base. El trabajo también considera degustaciones y/o activaciones gastronómicas, en los diferentes casinos, que permitan al público objetivo ir preparando y mejorando su disposición hacia este tipo de alimentación.
Para la directora general de Fundación VEG, Ignacia Uribe, “este es un paso histórico en pos de la alimentación vegetal (…) Existe un compromiso del Gobierno para aumentar el consumo de proteínas de origen vegetal en todo el sector público y hoy el Minagri ya está haciendo historia y es un ejemplo porque es el primer ministerio que se une formalmente a este compromiso y esperamos que otros ministerios lo sigan”.
Imágenes: https://we.tl/t-irJnLe2D8E