‭+56 22 393 5000‬

Minagri maulino premió a ganadores de concurso “Historias de Nuestra Tierra” Agricultura

Minagri maulino premió a ganadores de concurso “Historias de Nuestra Tierra”

Talca, 21 de junio de 2019.- Con 12 años y una historia sobre la captura de un pez gigante en el Valle del Venado, la joven estudiante Valentina Gajardo de la localidad de Vilches Alto en la comuna de San Clemente, obtuvo el primer lugar regional y nacional en el concurso “Historias de Nuestra Tierra” año 2018.

Esta mañana fue premiada por las autoridades regionales, junto a los otros ocho ganadores de la versión número 26 del tradicional certamen literario que organiza el Ministerio de Agricultura, a través de su Fundación de comunicaciones, capacitación y cultura del agro (FUCOA).

La Seremi de Agricultura, Carolina Torres, destacó que en la competencia del año 2018 el Maule fue una de las tres regiones con mayor participación, aportando 348 obras, entre cuentos y poesías, del total de cerca de 3.000 trabajos participantes. “Esta iniciativa permite rescatar las tradiciones, costumbres, mitos, leyendas y vivencias, presentes en las localidades rurales de nuestra región. Es la contribución del Ministerio de Agricultura al fortalecimiento del patrimonio cultural de Chile, y a la valoración del mundo rural, que muchas veces se siente amenazado por el crecimiento de las grandes ciudades”.

El concurso cuenta con la colaboración del Ministerio de Educación y del Ministerio de las Artes, las culturas y el patrimonio. Los trabajos ganadores se publican en dos libros de Antología, uno que recoge los cuentos y poesías de jóvenes y adultos, y otro volumen que recopila los cuentos de niños menores de 14 años y que integran la categoría conocida como “Me lo contó mi abuelito”.

Sobre este resultado, el Seremi de Educación, Carlos Azócar, comentó que “muestra que detrás de estos resultados está la mano de un profesor que incentivó a sus alumnos a participar y que los entusiasmó para que se atrevieran a escribir sus vivencias”.

Todas las obras participantes pasan a integrar el archivo de tradición oral de la Biblioteca Nacional de Chile, quedando así preservadas y disponibles como material de estudio de investigadores especializados en literatura oral, folclor y tradiciones.

Entre los resultados regionales, la Seremi destacó que el 54% fueron obras escritas por mujeres; que las 5 comunas con mayor participación fueron Talca, San Javier, Retiro, San Clemente y Cauquenes; que de los nueve premiados, siete son de la provincia de Linares y que por categorías, la que aportó mayor cantidad de obras fue la de menores de 14 años.

Lanzamiento 2019

Como todos los años, en la ceremonia de premiación se realizó el lanzamiento de la nueva versión, año 2019, con la que el concurso celebra 27 años de existencia, y cuyo plazo de postulación vence el 30 de agosto. Este año se incluye una la categoría de dibujos, además de los tradicionales cuentos y poemas.

En esta nueva categoría podrán participar estudiantes de enseñanza básica y media, usando técnica libre y con una temática centrada en la vida rural.

También hay un nuevo premio especial: “Margot Loyola”, para la obra que mejor represente al folclor nacional. Este se suman a los ya conocidos premios especiales “Pueblos Originarios”, “Mujer Rural”, “Oficios Tradicionales”,  “Migrantes”, “Profesor Rural” y “A la Trayectoria”, que reconoce la mejor obra entre los autores mayores de 70 años. Las bases, pasos y formatos para postulación electrónica están disponibles en www.concursocuentos.cl

CATEGORÍA ME LO CONTÓ MI ABUELITO (cuentos niños)
Lugar Nombre Título Establecimiento/

Comuna

1er Valentina Gajardo * El pescado de Carmelito Escuela Los Robles, Vilches centro/

San Clemente

2do María José González La noche de San Juan Instituto Regional del Maule/

San Javier

3er Maximiliano Contreras Las aventuras de mi amigo fiel Instituto Regional del Maule/

San Javier

CATEGORÍA HISTORIAS DE NUESTRA  TIERRA (cuentos jóvenes y adultos)
Lugar Nombre Título Comuna
1er Paulina Sepúlveda El sueño de Fernando Longaví
2do Franco Fornachiari Fábrica de nubes Linares
3er Marco Antonio Herrera Cómo volar en un avión de palo Talca
CATEGORÍA POESÍA DEL MUNDO RURAL (todas edades)
Lugar Nombre Título Comuna
1er Gabriela Albornoz María Linares
2do Luis Antonio Lagos Coplas por un viejo cerrucano Linares
3er Julio César Corvalán De herencia campesina Longaví

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido