‭+56 22 393 5000‬

Mesa Forestal de Linares calificó de urgente tarea de reducir incendios forestales Forestal

Mesa Forestal de Linares calificó de urgente tarea de reducir incendios forestales

Linares, 28 de enero de 2020.- En la Gobernación de Linares, se realizó una nueva sesión de la mesa de coordinación forestal de la provincia, con asistencia de autoridades, organismos policiales, bomberos y representantes de distintos servicios públicos.

En la ocasión, la Gobernadora María Claudia Jorquera señaló la urgencia de adoptar estrategias que permitan reducir los incendios forestales, “dado que tenemos cifras de ocurrencia de incendios forestales que no son buenas y un escenario complicado que es agravado por la sequía y las altas temperaturas”.

“En el año 2019 a esta misma fecha se registraban en la provincia 129 incendios, ahora tenemos 159, es decir un porcentaje bastante mayor de estos siniestros que se producen generalmente por la mano del hombre. Ya hay 878 hectáreas quemadas y una importante proporción de este total afecta especialmente al arbolado natural, ya sea bosque nativo, matorrales y pastizales”, explicó.

La autoridad sostuvo que la finalidad de la sesión de esta mañana “es trabajar mancomunadamente con los municipios y con todos los servicios públicos y actores sociales para prevenir los incendios, aprendiendo de otras experiencias”, señaló, al indicar que fueron invitados a exponer el Gobernador Provincial de Cauquenes, Francisco José Ruiz, para explicar cómo ha sido el trabajo en su provincia.

Por su parte, Marcelo Mena, Director Regional de CONAF, dijo que “hay que potenciar la prevención para bajar las estadísticas. Tenemos que optimizar la organización porque esta es una preocupación de todos los ciudadanos”.

Entrega de equipamiento

En el marco de la mesa liderada por la Gobernadora Provincial, INFOR hizo entrega de herramientas para prevención y contención de incendios forestales a ocho comunidades del cajón del Achibueno, lugar donde la institución trabaja en un programa de apoyo que incluye acciones de conservación y protección medioambiental.

Bombas de espalda, rastrillos McLeod, hachas de punta y corte, y pulaskis son parte del kit de herramientas de control de incendios forestales que INFOR entregó a representantes de las comunidades de El Culmen, Los Mogotes, Vega de Salas, Vega del Molino, Pejerrey, Montecillos, Los Hualles y Juan Amigo.

La Seremi de Agricultura, Carolina Torres, destacó la participación de los Directores Regionales de CONAF y de INFOR y en general de los servicios del agro “en esta instancia donde todos trabajamos juntos para evitar la ocurrencia de incendios forestales y para crear conciencia en la población de que es necesario redoblar los esfuerzos y ser más responsables”.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido