‭+56 22 393 5000‬

Masiva entrega de recursos de emergencia en comunas de secano y costa de Curicó Agricultura

Masiva entrega de recursos de emergencia en comunas de secano y costa de Curicó

Sagrada Familia, 12 de septiembre de 2019.- Con una apretada agenda en terreno que incluyó eventos masivos en tres comunas de secano y costeras de la provincia de Curicó, el Gobierno continuó con la entrega de recursos para la compra de alimentación animal por emergencia agrícola.

Esta vez correspondió a las comunas de Licantén, Vichuquén y Sagrada Familia donde el Director Regional de INDAP, Óscar Muñoz y la Seremi de Agricultura, Carolina Torres, encabezaron los distintos actos en que los productores recibieron la ayuda estatal a través de recursos de emergencia de INDAP.

La jornada comenzó en la comuna de Licantén, donde cerca de 100 agricultores y crianceros fueron apoyados con dinero para que adquieran forraje para sus animales.

En el evento participó el alcalde Marcelo Fernández, el jefe de área INDAP Licantén Bruno González y concejales de la comuna.

Luego, las autoridades sectoriales se trasladaron a la comuna de Vichuquén para entregar estos recursos a cerca de 150 pequeños crianceros. Participaron también de esta actividad, la alcaldesa (s) de Vichuquén, Victoria Calquín, concejales de la comuna y representantes del CADA Licantén.

Por último, junto al Alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada, en la localidad de Villa Prat, la jornada concluyó entregando recursos por emergencia agrícola a 60 pequeños crianceros de la comuna.

El Director Regional de INDAP Maule señaló que “Estamos haciendo estas entregas de una manera rápida y ordenada y es importante que los agricultores que están recibiendo estos dineros para la compra de alimentación animal en las 9 comunas bajo emergencia agrícola, recuerden que deben rendir estos recursos ante Indap antes de 30 de octubre de este año”.

A su vez, la Seremi de Agricultura destacó que “el Gobierno continua permanentemente monitoreando la situación y de ser necesario se podrían ampliar el número de comunas en emergencia agrícola. Pero lo importante es que esta es una ayuda del gobierno para enfrentar la emergencia pero tenemos que acostumbrarnos a usar con mayor eficacia recursos como el agua y la energía, porque esta es una situación compleja que ha llegado para ser parte de nuestra realidad”, declaró la Seremi al referirse a la sequía como parte de los efectos del cambio climático.

 

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido