Longaví, 21 de agosto de 2019.- Las familias del cajón del río Achibueno se verán beneficiadas social y económicamente con un nuevo hito productivo levantado por el Instituto Forestal (INFOR) a través del proyecto que ejecuta con financiamiento del Gobierno Regional del Maule.
Se trata de la instalación del primer huerto melífero ubicado en la precordillera maulina, iniciativa que beneficiará a decenas de familias del sector Vega El Molino, ubicado en la comuna de Longaví, y sus alrededores.
El innovador proyecto se instaló en un terreno de más de media hectárea de la Escuela Rural “Ramberto Carrera Martínez” ubicada en la mencionada localidad. Allí se entregaron equipos melíferos y se plantaron diversas especies arbóreas nativas como avellanos, guindo santo, quillayes y corontillos, las que generarán una rica y variada ventana florística para las abejas. Lo anterior, permitirá mejorar cualitativa y cuantitativamente la producción de miel en la zona.
Para el encargado de INFOR Maule, Víctor Barrera, este huerto melífero precordillerano generará un profundo y positivo impacto que beneficiará transversalmente a la región. “Aquí hay tres propósitos definidos. El primero es educacional, pues levantar el huerto en un colegio permitirá que profesores y alumnos, e incluso apoderados, puedan motivarse en conocer la cultura melífera y apícola. El segundo es comunitario, porque los vecinos pueden vincularse productivamente al negocio de la miel y generar ingresos. El tercero es científico, porque estudiantes técnicos, universitarios e investigadores tendrán acá un espacio para desarrollar conocimientos relacionados con la apicultura y la actividad melífera”, aseguró.
El huerto melífero incluso favorecerá a los proyectos turísticos que se emplazan en la zona, agregó Barrera. “Queremos que el Achibueno no sólo sea conocida por su increíble belleza escénica. Estamos trabajando para que también se transforme en un polo de desarrollo productivo, donde la miel sea un producto estrella, un producto que atraiga visitantes de todo Chile. Tenemos aquí una forma concreta de darle identidad turística a la precordillera de Linares”, agregó el profesional.
Cabe destacar que paralelamente a la instalación del huerto melífero, INFOR Maule entregará equipos e indumentarias para manejo apícola a 11 familias del sector Vega El Molino los que trabajarán directamente en este proyecto. Sin embargo, el impacto de la iniciativa alcanzará a un total de 112 familias que residen entre Llepo y Monte Oscuro “y que ven en la miel un producto que les brinda desarrollo personal e ingresos”, concluyó el encargado de INFOR.
En nombre de la comunidad, el Presidente de la Junta de Vecinos Vega El Molino, José Urrutia Zenteno, agradeció la instalación del huerto melífero, valorando los múltiples beneficios que traerá a su sector. “Estamos sumamente contentos de recibir este proyecto, pero aún más del trabajo que realiza INFOR en nuestras comunidades con el apoyo del Gobierno Regional. No sólo están apoyando en el área melífera, sino también en la conservación ambiental y en el turismo. Ya estamos viendo resultados en las familias, que entusiasmadas ven en estas acciones oportunidades de trabajo, ingresos y crecimiento”, indicó el dirigente vecinal.