‭+56 22 393 5000‬

INFOR entregó insumos y equipamientos apícolas en precordillera de Linares Forestal

INFOR entregó insumos y equipamientos apícolas en precordillera de Linares

Linares, 6 de noviembre de 2019.- La comunidad precordillerana de Los Mogotes  en la comuna de Longaví y de Vega Del Molino, recibió con mucha alegría el equipamiento para el manejo de las abejas y para la producción melífera entregado por los profesionales del Instituto Forestal (INFOR) Maule. Son 21 nuevos vecinos de la precordillera de Linares que podrán seguir avanzando en la actividad apícola con este aporte.

Se trata de un kit de vestimenta apícola con traje, guantes y velo protector; insumos para el manejo de abejas como ahumadores y alza marcos; cajones con sus respectivos núcleos de abejas, y las alzas con sus correspondientes marcos.

Cabe recordar que esta acción se enmarca en el proyecto de protección, promoción y producción en el Santuario de la Naturaleza cajón del Achibueno, financiado por el Gobierno Regional. La iniciativa ejecutada por INFOR Maule busca ente otros fines generar producción melífera en zonas socialmente vulnerables de la precordillera de Linares, donde las familias necesitan mejorar sus ingresos o ampliar sus conocimientos en otras áreas productivas.

Para Nathan Rojas, beneficiario de Los Mogotes, una de las zonas de mayor pobreza rural de la cordillera linarense, “el apoyo prestado por INFOR ha sido muy importante, dada la difícil situación económica que enfrentan muchas familias del sector. Los equipos recibidos serán muy bien aprovechados, igual que las certificaciones melíferas a los que fueron invitados quienes forman parte del proyecto”.

En tanto, Patricia Villalobos, beneficiaria de Vega Del Molino, aseguró que la entrega de los equipos que se suma a la instalación del huerto melífero en julio del presente año, son de suma importancia para el desarrollo de las familias de una localidad que, por su lejanía y difícil acceso, no cuenta con muchas opciones laborales.

“El equipo de INFOR nos está enseñando a crecer y desarrollar ingresos aprovechando nuestro propio entorno; a conseguir una mejora en nuestra calidad de vida, sin necesidad de movernos de un lugar que queremos. Además, le estamos dando más vida y color a este lugar, por lo que estamos felices”, señaló.

El encargado regional de INFOR Maule, ingeniero Víctor Barrera, valoró el apoyo que presta el Gobierno Regional a un proyecto de fuerte carácter social con enfoque en la sostenibilidad de los recursos naturales. “Para nuestra institución es satisfactorio ver que los fondos destinados por los consejeros regionales al Programa Achibueno se traducen en acciones que generan cambios reales a la economía familiar en zonas de alta vulnerabilidad. Recordemos que la Seremi de Agricultura también está trabajando en este lineamiento”, indicó.

“Estas iniciativas permiten, además, que los beneficiarios adquieran herramientas de desarrollo personal, que sin advertirlo, también tienen impactos positivos en el medioambiente y su ecosistema”, agregó Barrera.

Evaluación de competencias

Cabe señalar que el equipamiento se entrega en momentos que muchos de los beneficiarios están siendo evaluados en competencias melíferas. De hecho, Richard Salgado, profesional evaluador de la consultora Chile Valor apreció el trabajo realizado por INFOR Maule en las comunidades precordilleranas que integran el área del Santuario de la Naturaleza, cajón del Achibueno.

“He visto un trabajo serio, responsable y muy profesional. Se está educando, formando y capacitando a las personas en los tiempos que se requieren para formar buenos productores apícolas. Además, se están entregando los equipos y núcleos en un periodo óptimo para conocer cómo los beneficiarios trabajan con sus abejas. Así es que me alegro de los excelentes resultados que muestra este proyecto”, concluyó Salgado.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido