‭+56 22 393 5000‬

INDAP finalizó entrega de recursos de emergencia en provincias de Talca y Curicó Agricultura

INDAP finalizó entrega de recursos de emergencia en provincias de Talca y Curicó

Curepto, 14 de septiembre de 2018.- A solo dos semanas del anuncio que realizó en la ciudad de Talca el Director Nacional de INDAP, Carlos Recondo, respecto a  destinar 200 millones de pesos para ir en apoyo de las necesidades de alimentación para los  animales y planteles apícolas de los pequeños agricultores afectados por heladas y déficit hídrico, INDAP Maule finalizó la entrega de estos apoyos de emergencia para  usuarios  de zonas de secano de las provincias de Talca y Curicó.

El Director Regional (S) de INDAP, José Velásquez, indicó que una vez realizado el anunció rápidamente la institución a través de sus agencias de área de Curicó, Licantén, Curepto, Talca, Constitución y San Clemente, realizó el proceso administrativo correspondiente, y el pasado viernes 7 de septiembre se inició en Rauco el proceso de entrega de estos recursos. “Este apoyo se tradujo en un cheque para que cada agricultor adquiera directamente  los fardos de forraje para sus animales o cubos de alfalfa,  que fue el principal requerimiento que recibimos, también en algunos casos alimentación para sus abejas y materiales para la reposición de alguna infraestructura dañada, como por ejemplo invernaderos, pero esto en menor medida. En total fueron 2.200 pequeños agricultores los que fueron beneficiados con estos apoyos, de las comunas de Rauco, Hualañé, Licantén, Empedrado, San Rafael, Pelarco, Constitución, Pencahue, San Clemente y Curepto”.

El Director de INDAP destacó que esto es solo un apoyo para hacer frente a una situación compleja, como es principalmente la falta de forraje, pero indicó que en el contexto del cambio climático estas situaciones se están volviendo cada vez más  reiteradas, por lo que recomendó a los agricultores realizar una buena planificación de sus negocios, apoyándose con sus equipos técnicos, para mantener una carga animal que esté acorde con el tamaño de su predio y la disponibilidad de alimentación que tengan para sus planteles. “Es importante realizar un buen manejo de los planteles animales y regular la carga animal para que así los negocios productivos no se vean tan afectados”.

La Seremi de Agricultura, Carolina Torres, destacó la rápida respuesta de INDAP ante este requerimiento realizado por los pequeños productores y por los parlamentarios Juan Antonio Coloma y Celso Morales, “es importante ir en ayuda de los agricultores, el Ministerio de Agricultura está muy preocupado de ellos, son tiempos complicados por causa del cambio climático, lo bueno fue la acción de INDAP que rápidamente  junto a sus equipos PRODESAL levantaron el catastro con las necesidades y los parlamentarios que solicitaron el apoyo al director nacional de INDAP. Sabemos que el cambio climático viene para quedarse, por eso los agricultores  deben aprender a convivir con ello, hay que ser más eficiente en el uso del agua e incorporar el uso de las tecnologías que hay que poner en marcha”.

Los agricultores deben realizar la respectiva compra de alimentación para su ganado u otros insumos y luego rendir, con la factura, estos recursos en la agencia de área INDAP que les corresponda.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido