‭+56 22 393 5000‬

INDAP dispuso $200 millones para paliar déficit hídrico y heladas en secano del Maule Agricultura

INDAP dispuso $200 millones para paliar déficit hídrico y heladas en secano del Maule

Talca, 30 de agosto de 2018.- El Director Nacional de INDAP, Carlos Recondo, anunció hoy en Talca, que han destinado un total de $200 Millones para ir en apoyo directo de los pequeños agricultores de las zonas de secano de las provincias de Talca y de Curicó, quienes están viendo afectados sus emprendimientos productivos a causa de los fenómenos climáticos adversos, tales como las heladas y el déficit hídrico, que se arrastra desde hace algún tiempo.

Carlos Recondo informó, que ante los requerimientos emanados desde la propia región por parte de los propios agricultores, autoridades comunales, provinciales y regionales, además de parlamentarios de la zona, como el senador Coloma y el diputado Celso Morales entre otros, INDAP y la Seremi de Agricultura recogieron los antecedentes y mediante un Comité de Emergencia Nacional de INDAP, se dispuso la pronta entrega de estos recursos para paliar los daños que están sufriendo los agricultores.

INDAP regional  nos ha dado todos los fundamentos  para que el comité nacional se reuniera y decidiera aportar $200 millones para ir en auxilio de estos agricultores, que se traducirán fundamentalmente en forraje para el ganado, aportes para continuar con los cultivos y para reforzar  también a algunos apicultores que ven amenazada  sus colmenas y fuentes de producción. Es muy importante para la pequeña agricultura que sepan que frente a situaciones extremas, como pueden ser las situaciones climáticas, tienen  un apoyo permanente donde recurrir para enfrentar estas situaciones difíciles y salir adelante y seguir desarrollando sus actividades productivas que es lo que aspiramos como INDAP y como Gobierno”, enfatizó el Director Nacional de este servicio del agro.

La Seremi de Agricultura Carolina Torres, agregó que los apoyos irán en directa relación a la cantidad de animales, cantidad de abejas y hectáreas de cultivos con necesidades. “Acá estamos hablando de sectores del secano costero de la provincia de Curicó, como las comunas de  Hualañé, Rauco, Licantén, Vichuquén y el secano de la provincia de  Talca. En total son cerca de 1400 los agricultores afectados, con alrededor de 56 mil cabezas de ganado, principalmente ovino y caprino”.

La Secretaria Regional Ministerial agradeció la pronta respuesta institucional de INDAP y el apoyo de las autoridades ante los requerimientos de los pequeños agricultores. “Agradecemos como Seremía de agricultura la rápida  reacción que tuvo en este caso INDAP  en el tema de la emergencia,  ya que  desde que hicimos el levantamiento de información en la región, la respuesta  a nivel nacional fue bastante rápida. El apoyo de los parlamentarios también  fue crucial, el intendente siempre estuvo muy preocupado del avance de las gestiones, así que lo bueno es que hoy ya tenemos una solución para ir en ayuda de  los pequeños agricultores”.

Por su parte, el Senador Juan Antonio Coloma, destacó la respuesta oportuna del Gobierno a través del Ministerio de Agricultura e INDAP ante esta emergencia, “no hay nada más importante para un gobierno que llegar a tiempo cuando hay problemas y yo creo  que lo que hoy ha hecho el INDAP es muy valioso, que 1400 agricultores que están sufriendo por  temas  climatológicos de distinta naturaleza  sepan que no van a quedar solos.”

El Intendente (S) Felipe Donoso, enfatizó la importancia de estos apoyos que van en beneficio de los pequeños productores en una región, dijo, que presenta una gran diversidad de situaciones complejas, pero que se están enfrentando una a una, con los distintos estamentos del Estado, en este caso INDAP, “para así promover el trabajo y tener una región que crece y que progresa”.

 

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido