El subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza, junto al director ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta, se trasladaron hasta la región de Antofagasta, para inaugurar obras y entregar bonificaciones de la Ley de Riego, que permitirán optimizar el uso del agua y fortalecer la producción agrícola en una de las zonas más áridas del país.
Calama, martes 12 de agosto de 2025.- Durante la primera jornada de la gira que estamos desplegando en la región de Antofagasta- marcada por el compromiso del Ministerio de Agricultura con el desarrollo territorial y el uso eficiente del recurso hídrico- el subsecretario de la cartera, Alan Espinoza, junto al director ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta, la seremi de Agricultura, Karina Araya, y otras autoridades regionales, encabezaron la inauguraron de las obras de mejoramiento del canal Coco La Villa, en la comuna de Calama y la entrega de bonificaciones de la Ley de Riego.
Este proyecto consideró el mejoramiento de 800 metros de canal, financiado por la CNR con una inversión de 200 millones de pesos. La obra beneficia directamente a más de 60 familias de la zona, y se suma a un nuevo tramo de 400 metros actualmente en ejecución, que permitirá ampliar el alcance de esta infraestructura clave para la agricultura local.
Además, se realizó la entrega de ocho bonificaciones de la Ley de Fomento al Riego y Drenaje, por un total de 682 millones de pesos, que permitirán concretar iniciativas de riego en Calama, Lasana y Chiu Chiu. Estas bonificaciones beneficiarán a 87 familias, contribuyendo a mejorar la eficiencia hídrica y la productividad agrícola en sectores históricamente postergados.
“El Gobierno del Presidente Gabriel Boric está comprometido con una agricultura más justa, inclusiva y resiliente. Estas inversiones reflejan nuestra voluntad de fortalecer el riego en zonas extremas, apoyar a las comunidades rurales y avanzar hacia una gestión sostenible del agua”, señaló el subsecretario Alan Espinoza.
Posteriormente, las autoridades se trasladaron a la localidad de Peine, donde visitaron el canal Tilomonte Norte, perteneciente a la Comunidad Atacameña de Peine. Este proyecto, que beneficia a 27 agricultores, contempla una inversión de 106 millones de pesos y representa un avance significativo en la conducción y distribución del recurso hídrico en el territorio.
La jornada concluyó con la inspección de un estanque de acumulación de 5.600 metros cúbicos y sus obras de aducción de 400 metros, bonificado por la CNR con 382 millones de pesos, y el revestimiento de 700 metros del canal matriz de la comunidad de Peine, con un financiamiento de la CNR de más de 185 millones de pesos. Estas obras permitirán mejorar la disponibilidad de agua para riego en periodos críticos, fortaleciendo la resiliencia de la agricultura local frente al cambio climático.
“Estos avances son fruto de un trabajo constante y comprometido con las comunidades del territorio. Quiero destacar especialmente el rol del equipo zonal de la CNR, que ha sabido articular con pertinencia cultural y técnica las necesidades de los agricultores y agricultoras. Seguiremos impulsando proyectos que generen impacto real en la vida de las personas”, afirmó el director de la CNR, Wilson Ureta.
Las autoridades destacaron el trabajo colaborativo entre la CNR, los equipos regionales y las organizaciones de usuarios de agua, que ha permitido concretar proyectos con alto impacto social y productivo en la región de Antofagasta.