Linares, 20 de abril de 2018.- Con la presencia del Director Nacional de INDAP, Carlos Recondo, en la que fue su primera visita a la región del Maule tras asumir el cargo, 466 pequeños agricultores atendidos por las agencias de área INDAP de Linares y Parral recibieron recursos para fortalecer y mejorar sus emprendimientos productivos a través del programa PRODESAL.
Carlos Recondo, destacó que el programa PRODESAL es uno de los más importantes que INDAP lleva adelante en el país y que trae importantes beneficios para los pequeños agricultores. La autoridad aprovechó la ocasión para explicar los principales desafíos que el Ministerio de Agricultura y el Presidente Sebastián Piñera han asumido junto a la agricultura familiar. Lo primero, indicó, es desarrollar una gran política de desarrollo rural, que permita a los pequeños agricultores generar ingresos suficientes para tener una buena calidad de vida. “Es un programa que aspira a que los habitantes rurales tengan las mismas condiciones, la misma calidad de servicio, las mismas oportunidades que la gente que vive en el sector urbano y el Presidente nos ha encargado que generemos este programa de desarrollo rural que significa la participación no solo del Ministerio de Agricultura, si no que de muchos otros servicios y órganos públicos, que puedan construir con sus acciones sobre ustedes, sobre el campo, sobre la actividad rural, con mejor conectividad, mejor conectividad digital, servicios sanitarios, programas de saneamientos, APR, vivienda, todos coordinados por un consejo de ministros, para que pongan como una de sus prioridades a los habitantes rurales. En un plazo que nos ha fijado el Presidente Piñera de 8 años, debiéramos igualar las condiciones de vida y las oportunidades de la gente que vive en el campo con aquellos que viven en la ciudad”, dijo Recondo.
La Seremi de Agricultura, Carolina Torres, dijo que durante su primer mes como autoridad del agro, ha logrado establecer contacto con productores de los más variados rubros, visitándolos en terreno y conociendo sus emprendimientos y sus distintas problemáticas, y expresó la total disposición del Ministerio de Agricultura para trabajar en conjunto con los agricultores mediante los tres sellos característicos de este ministerio bajo la gestión del Presidente Sebastián Piñera: un fuerte sello social, un sello de acompañamiento productivo para las PYMES y un sello modernizador para la actividad agrícola.
En la comuna de Retiro, junto al alcalde, Rodrigo Ramírez; la Seremi de Agricultura, Carolina Torres; la Gobernadora, María Claudia Jorquera; el Senador, Juan Antonio Coloma; el Diputado, Ignacio Urrutia; el Director Regional (s) de INDAP, José Velásquez; concejales y consejeros regionales; el Director Nacional de INDAP, encabezó la entrega de 79 Incentivos de Fortalecimiento Productivo, componente del programa PRODESAL que permite financiar variadas iniciativas para mejorar los emprendimientos de los agricultores de acuerdo a sus rubros, tales como la construcción de bodegas multipropósito , construcción de invernaderos, cierres perimetrales, gallineros y la compra de maquinaria agrícola. Todo esto por un monto de $50 millones y medio.
Más tarde en el Teatro Municipal de Linares el Gobierno hizo entrega de recursos para capital de trabajo que permiten a los usuarios de PRODESAL adquirir alimentación para sus animales y abejas y pequeñas herramientas, entre otras. Además, se entregaron Incentivos de Fortalecimiento Productivo a pequeños agricultores, que les permitirán construir galpones ganaderos, packing, corrales con mangas, sistemas de conducción, comparar maquinaria de trabajo, entre muchos otros ítems.
En este caso fueron beneficiados 387 agricultores de Linares, Colbún y Yerbas Buenas, por un monto de $96 millones.
En esta ceremonia estuvieron presentes también el alcalde de Linares, Mario Meza; la Gobernadora de Linares, María Claudia Jorquera; el Senador, Rodrigo Galilea; los Diputados, Ignacio Urrutia y Rolando Rentería; consejeros regionales, concejales y el Director Regional (s) de INDAP, José Velásquez.