Talca, 28 de junio de 2019.- Con la plantación de un árbol de quillay en la sede Talca de INACAP, el gobierno a través de CONAF y el Ministerio de Agricultura celebró el Día Mundial del Árbol. La corporación realizó varias actividades en las provincias de la región para relevar la importancia de los árboles, destacando el programa de arborización urbana que lleva adelante la institución.
En la simbólica actividad participaron el Director Regional de la CONAF del Maule, Marcelo Mena; la Seremi de Agricultura, Carolina Torres; el Gobernador Provincial de Talca, Felipe Donoso y la Directora de Vinculación con el Medio de INACAP sede Talca, Ingrid Rebolledo.
El Director Regional de CONAF señaló que es muy importante “que la sociedad le reconozca a los árboles la importancia que tienen porque es el recurso que más aporta para defendernos del efecto invernadero”.
Marcelo Mena explicó que la institución está trabajando fuertemente en las ciudades a través de su programa de arborización urbana, razón por la cual invitó a las organizaciones y la comunidad en general a acercarse a las oficinas de CONAF para ser parte de este programa: “Los invitamos a acercarse a nuestras oficinas y llenar una ficha para sumarse a esta tarea de comprometerse con el cuidado de un árbol”, señaló.
Compromiso de gobierno
El Gobernador Provincial de Talca, Felipe Donoso, destacó que “esta iniciativa es un compromiso importante del gobierno del Presidente Piñera”. Agregó que: “El árbol no sólo da sombra y belleza, sino que entrega grandes aportes al medioambiente y también da trabajo a un sector muy relevante como es el forestal. Pero hoy estamos haciendo una invitación a toda la comunidad a tomar parte de esta campaña y hacer responsables de continuar incorporando más masa arbórea en nuestras ciudades”.
A su vez, la Seremi de Agricultura recordó que entre los objetivos del Ministerio está la sustentabilidad y que en ese sentido: “para nosotros es muy importante señalar que la producción económica debe ir de la mano con la sostenibilidad ambiental. Y si queremos cuidar el planeta debemos incluir más árboles en nuestros paisaje urbano y rural”, dijo Carolina Torres.
Asimismo, la autoridad hizo un llamado a los jóvenes a comprometerse con el mensaje de cuidado medioambiental: “Este año, nuestro país será sede de la cumbre medioambiental más importante del mundo, la COP25, y es una oportunidad para que las nuevas generaciones tomen acciones trascendentes para el futuro del planeta”.
“Para nosotros como Inacap es un orgullo que la CONAF y el Ministerio de Agricultura nos hayan invitado a participar en la celebración del Día Mundial del Árbol y colaborar con esta campaña de sensibilización”, señaló Ingrid Rebolledo, Directora de Vinculación con el Medio de INACAP sede Talca.
“Nos sentimos muy contentos por participar en esta conmemoración y estamos comprometidos con el medio ambiente. Somos conscientes que debemos hacer un cambio como sociedad y trabajar, desde nuestro ámbito educativo y formativo, por inculcar una conciencia de crecimiento sostenible y de cuidado del medioambiente”, agregó la Directora.