Autoridades encabezadas por el presidente Gabriel Boric anunciaron recursos que se enfocan en mejoramiento del riego, fomento a la producción, y apoyo a la agricultura familiar campesina de la región, entre otros.
Peralillo, 8 de mayo de 2024.- Hasta la comuna de Peralillo llegó el presidente de la República, Gabriel Boric quien, junto al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela anunció la inversión, a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR), de los programas Prodesal de INDAP, los Fondos Operacionales Anuales (FOA) de este mismo servicio y la Ley de Riego, de recursos para apoyar a la AFC.
El presidente Gabriel Boric destacó estas entregas y dijo que “estas iniciativas son reflejo del trabajo constante que ha realizado el gobierno para fomentar el desarrollo productivo de las organizaciones y territorios de la región que antes no habían recibido los beneficios de la ley de riego”.
En la actividad también participaron el director nacional INDAP, Santiago Rojas; el director ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta; el alcalde de Peralillo, Claudio Cumsille; el gobernador regional, Pablo Silva; y el delegado presidencial regional, Fabio López; entre otras autoridades.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela detalló la relevancia que tiene el agro para las regiones del centro sur de Chile y como esta “ha jugado un rol clave para en estos tiempos difíciles y turbulentos del mundo para dar seguridad alimentaria con precios abordables y O’Higgins es una de las tres regiones que más aporta a la seguridad alimentaria del país”.
Avanzamos por el desarrollo de la familia agrícola 👩🌾👨🌾 Hoy estuvimos en Peralillo junto al Presidente @GabrielBoric, @INDAP_Chile y @cnrchile anunciando recursos que van en apoyo de una mejor calidad de vida de las y los agricultores de la Región de O’Higgins, reforzando la… pic.twitter.com/4phxg5eJMa
— Esteban Valenzuela Van Treek (@tvalenzuelavt) May 8, 2024
El INDAP anunció recursos para el programa de Praderas Suplementarias que alcanza más de $420 millones en O’Higgins. Este programa busca mejorar las praderas de más de 650 productores, con la entrega de un promedio aproximado de $800 mil por agricultor. A nivel nacional el programa dispone de 5.430 millones y equivalentes a 11.600 hectáreas cubiertas y un poco más de 4.500 productores beneficiados.
En esta línea, el director nacional del INDAP, Santiago Rojas destacó que “son más de mil millones de pesos que se están entregando a través de los fondos de operación anual del programa Prodesal para más de 6.500 productores y productoras de la región. Son avances significativos que se suman a recursos para las praderas suplementarias, además de los programas regulares de INDAP, los programas de créditos y los apoyos que se han entregado para recuperar después de las inundaciones del 2023”.
El alcalde de la comuna de Peralillo, Claudio Cumsille destacó que “nuestros agricultores mantienen a pie firme la Agricultura Familiar Campesina con productos sanos y de categoría y que son ayudados por programas de Prodesal y de INDAP por lo que queremos pedir que esos programas se mantengan para poder mantener viva la agricultura de estos pequeños productores que son los que le dan vida a nuestro campo”.
La agricultura familiar campesina es un pilar fundamental para el desarrollo del campo chileno 🇨🇱 Por esto, anunciamos una serie de recursos para ayudar a las y los agricultores a enfrentar de mejor manera este invierno. pic.twitter.com/CSRhl84tbM
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) May 8, 2024
Recursos para riego
En materia de riego las autoridades anunciaron que para el año 2024 la región de O’Higgins posee recursos disponibles en la Ley de Riego por $17.000 millones. De tal modo, la región de O’Higgins se consolida como la tercera con más recursos en 2024, después de Maule y Coquimbo.
El ministro Esteban Valenzuela destacó lo entregado por el ministerio de Agricultura y señaló que “estamos contentos con los agradecimientos a los más de $20 mil millones que el ministerio de Agricultura movilizó el año pasado para esta región, para recupera el riego y dar apoyo de hasta $5 millones a los agricultores para que se pudieran recuperar de las dos tormentas del año pasado”.
Por su parte, el director nacional de la CNR, Wilson Ureta dijo que “el presidente Boric destacó los $17 mil millones que tiene la CNR para el 2024, lo que marca un aumento de más del 20% en los fondos disponibles, en especial para las comunas que no han recibido beneficios de la ley de riego o en los programas de estudio que estaos haciendo en la región”.
Además de los aportes de la Ley de Riego, las autoridades anunciaron la entrega de $480 millones para el proyecto de Mejoramiento del Canal Almahue en la comuna de Pichidegua, y de $27 millones en el Sistema de tecnificación para los agricultores y agricultoras del proyecto ex CORA “Jaime Eugenio Cea Morales” de la comuna de Palmilla, que beneficiará a más 300 familias.
A esto se suma la ampliación del convenio con el gobierno regional, lo que permitirá bonificar proyectos por 3000 millones de pesos para este año 2024.
Presidente @GabrielBoric anuncia ayudas para agricultores y medidas para prevenir emergencias en la Región de O’Higgins #GiraOhiggins https://t.co/P6GLkIF5qm
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) May 8, 2024