Talca, 1 de agosto de 2018.- Hasta el 30 de agosto tienen plazo los actores del sector agroalimentario para participar en la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación en el Agro, que coordina la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).
Así lo recordó la ejecutiva de FIA, Francisca Fresno, quien expuso en la charla de difusión organizada en Talca para aclarar dudas sobre cómo participar en este concurso nacional el cual, en esta versión 2018, está abierto a todas las temáticas, sin una orientación predefinida.
Junto con la exposición, y la presentación de un tutorial para operar la plataforma online de postulación, el taller contó también con la presencia de José Manuel Caballero, socio de Bioinsumos Nativa, quien explicó la experiencia de su empresa como ejecutora de proyectos FIA.
Cerca de un centenar de personas, entre privados, representantes de empresas y del mundo académico, participaron en las dos charlas realizadas en el Maule en las sedes de INACAP Curicó y Talca, el 26 y 31 de julio, respectivamente. “El objetivo de estos talleres que estamos realizando a lo largo del país es poder facilitar y fomentar la participación de todos quienes crean tener una idea innovadora en el agro y que tenga un componente de incertidumbre, para que se acerquen a FIA y se motiven a postular a nuestra convocatoria”, señaló Francisca Fresno.
Características de la convocatoria 2018
La convocatoria busca apoyar proyectos que aporten un valor agregado, a través de la transformación de ideas o conocimientos en nuevos productos o servicios, procesos productivos o de distribución, modelos de comercialización y marketing o de gestión organizacional o asociatividad.
Entre los requisitos que se indican en las bases de postulación, las iniciativas deben abordar un problema u oportunidad relevante para el sector, cuyo resultado tenga un impacto real en los pequeños y medianos productores.
También deben poseer un grado de novedad en la temática que aborda, a nivel socioeconómico, a nivel productivo o para el territorio donde impacta, y poseer un nivel de incertidumbre asociada a la innovación, considerada desde la creación, mejora, adaptación o validación
Asimismo, los proyectos deben ser de carácter piloto, es decir, que su tamaño corresponda al mínimo necesario para sentar las bases técnicas y de inversión, y que estén orientados a resultados de interés público o con orientación de mercado.
Bases y postulaciones
En la convocatoria pueden postular todas las organizaciones productivas y de representación, empresas, universidades o centros de investigación o transferencia relacionadas al sector agrario, agroalimentario y forestal.
El monto máximo de aporte FIA es de $150.000.000, para financiar hasta el 70% del costo total del proyecto. El plazo de ejecución máximo es de 48 meses.
Las bases se encuentran disponibles en la web de FIA (www.fia.cl) y las postulaciones se deben presentar en línea a través de la plataforma de postulación de FIA en el link convocatoria.fia.cl hasta el 30 de agosto a las 16:00 horas.
Las consultas pueden realizarse, hasta el 24 de agosto, por correo electrónico a proyectos@fia.cl.