Talca, 21 de julio de 2025 – En la escuela de Diseño de la Universidad de Talca se realizó concurso sobre propuesta de marcas para productores apícolas, con el objetivo de aportar soluciones concretas al fortalecimiento del rubro en la región. Estudiantes de la Escuela de Diseño presentaron diversas propuestas creativas a apicultores del Maule que participan en el Programa Territorial Integrado (PTI) Apícola Minagri Corfo.
La instancia se enmarca en una colaboración entre el mundo académico y productivo, donde los futuros diseñadores desarrollaron prototipos centrados en la mejora de imagen, envases, etiquetado y estrategias de comercialización para diversos productos derivados de la apicultura. Estas iniciativas fueron presentadas directamente a emprendedores y pymes apícolas de la región, quienes valoraron el enfoque práctico e innovador de los proyectos.
“Esta vinculación es muy significativa ya que se crea una alianza clave que aporta a ambas partes. Sin duda nuestros apicultores reciben un producto que les ayuda a comercializar sus productos, además hemos podido ver un trabajo prolijo y de alta calidad que va a favorecer la venta de miel. Agradecemos a la Escuela de Diseño por este proyecto”, expresó la Seremi de Agricultura de la Región del Maule, Claudia Ramos.
El Programa Territorial Integrado Apícola, es cofinanciado por el ministerio de Agricultura y busca articular a los distintos actores del rubro —productores, instituciones públicas, academia y centros tecnológicos— para impulsar la agregación de valor, diversificación y sostenibilidad de la actividad en el Maule.
La jornada de presentación se realizó en un ambiente de diálogo colaborativo, donde se destacó la importancia de seguir promoviendo espacios de co-creación entre la universidad y el territorio productivo. La exposición incluyó láminas donde se pudieron apreciar los diversos diseños propuestos por los estudiantes, además del packaging para los productos.
“Veníamos trabajando hace un tiempo con la escuela en esta idea, luego articulamos esta iniciativa colaborativa debido a la necesidad que existe en el rubro apícola (…) y luego de un trabajo de un semestre podemos ver esta exposición de packaging e identidad corporativa que significa un gran logro para nuestro PTI como para los alumnos. Conectar el talento joven con las necesidades reales del sector apícola permite generar soluciones pertinentes y sostenibles, además de enriquecer la formación de los estudiantes”, señaló Carlos Correa, Gestor Técnico del PTI Maule Apícola.
Dentro de los beneficiarios está Ivonne Olate, apicultora de Linares quien manifestó sus agradecimientos al programa territorial integrado por conectarla con este proyecto de la universidad. “Nos ha ayudado mucho ya que por temas de tiempo no habíamos podido renovar la marca y etiquetas. Ahora podemos acceder a eso y de una manera muy moderna e innovadora (…) Estamos muy agradecidos porque podremos llegar a otros públicos”, sostuvo la apicultora.
Por su parte José Manuel Henríquez, alumno segundo año diseño de la UTalca relató que fue un gran reto llegar al concepto, ya que tuvieron que ampliar su mirada hacia un enfoque más holístico y luego materializarlo. “Fue una gran experiencia de aprendizaje, ya que conocimos más del ciclo de las abejas y la cultura apícola en general”, finalizó el estudiante.