Romeral, 30 de noviembre de 2021.- Más de 2.400 sacos de cubos de alfalfa para alimentación animal, procedentes de Argentina, y estanques acumuladores de 3.400 y 5.400 litros, se repartieron en Romeral por parte de la Seremi de Agricultura en coordinación con los equipos de emergencia de dicha comuna. Los beneficiarios fueron más de 60 personas, pequeños y medianos agricultores que no son usuarios de INDAP, y que fueron catastrados a través del municipio en el marco de la emergencia agrícola por sequía.
A la entrega en terreno asistieron el Delegado Presidencial Provincial (DPP) de Curicó, Leopoldo Ibáñez; el alcalde Carlos Vergara y concejales de la comuna, y el Seremi de Agricultura, Luis Verdejo, quien explicó que esta actividad correspondía a la primera de las entregas de la provincia de Curicó calendarizadas para esta semana, en un itinerario que incluye Sagrada Familia, Licantén, Curicó y Vichuquén.
“El calentamiento global es una variable relevante en la crisis hídrica que estamos viviendo y es muy importante entender el cuidado que nosotros como ciudadanos debemos dar todos los recursos naturales, sin embargo, como gobierno tenemos conciencia de la dificultad hemos sido capaces de brindarles esta primera ayuda y esperamos en marzo o abril poder dar un segundo apoyo para que como agricultores y ganaderos tengan una buena temporada y por eso quiero agradecer la confianza que han tenido en nosotros y en las autoridades locales que han levantando sus demandas”, señaló el DPP Ibáñez.
“Todos nuestros instrumentos y nuestras herramientas están abocadas a paliar el tema de la sequía y una de las provincias más afectadas es la de Curicó pero aún tenemos agua por lo que debemos seguir tecnificando, seguir conduciendo y seguir acumulando”, señaló el Seremi. La autoridad también aprovechó de recordar que se deben mantener las medidas de seguridad por la pandemia en plena cosecha, y además reiteró la necesidad de ser precavidos ante el riesgo de incendios forestales en el contexto de la sequía que aumenta las amenazas.
En este sentido, alcalde de Romeral, destacó que el sector agrícola y ganadero sufre muchas presiones y que esta entrega es una ayuda concreta: “Agradecer las gestiones que hemos tenido con el Seremi de Agricultura, porque esta es una tremenda ayuda, porque lo que nosotros queremos es que la agricultura familiar no se pierda, que no se pierda la pequeña ganadería ya que es una tradición muy importante. Hoy día trabajar en la agricultura con sequía, con problemas de mercado, con nuevas plagas como es la Drosophila, son nuevos desafíos que hay que enfrentar y por lo tanto lo que se ha ido haciendo con la oficina de fomento productivo agrícola, hermanada con la oficina Prodesal nos permite conseguir estos buenos resultados”, dijo Carlos Vergara.