‭+56 22 393 5000‬

El agro frente al proceso de retorno paso a paso Agricultura

El agro frente al proceso de retorno paso a paso

Columna de opinión de la Seremi de Agricultura del Maule, Carolina Torres Pirazzoli, publicada en suplemento agrícola Agrocentro de diario El Centro el viernes 14 de agosto de 2020.-

“Desde los primeros días de preparación frente a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19, el Colegio de ingenieros agrónomos de Chile envió una carta a las autoridades de gobierno, entre ellas a nuestro ministerio y esta Seremi, para ofrecer su ayuda y solicitar que la cadena agroalimentaria, agropecuaria y agroindustrial, fuese declarada como actividad esencial o de infraestructura crítica.

Esa y otras medidas fueron tomadas, y podemos decir que la temporada 2019-2020 concluyó bien a pesar de las dificultades provocadas por la mega sequía, el estallido social y luego la pandemia.

Estas tres condiciones impactaron fuertemente en los productores, pero el agro no ha parado y ha continuado sin grandes problemas tanto el abastecimiento a la población como los compromisos con los mercados internacionales. Esto último es muy importante en un mundo interconectado donde todos dependemos de todos para satisfacer nuestra demanda alimentaria.

En resumen, el ministerio junto a los privados elaboramos y aplicamos protocolos sanitarios para huertos, plantas agroindustriales, transporte y puntos de comercialización; agrupamos y facilitamos información y trámites para los actores del mundo silvoagropecuario; y monitoreamos semanalmente con ODEPA el comportamiento de los precios y las cadenas por rubros. También digitalizamos procedimientos administrativos y flexibilizamos bases de concursos; cerramos parques, reservas y monumentos naturales a público; fortalecimos la capacitación digital; y creamos nuevos canales de comercialización on line para promover a pequeños agricultores y artesanos.

Hoy nos encontramos en un proceso de establecer nuevas normas para la convivencia diaria y retomar el ritmo que habíamos perdido por la necesidad de limitar la movilidad y recluir a las personas en sus casas.

En el agro, estamos iniciando una nueva temporada, algo optimistas porque las lluvias han sido abundantes y eso permite proyectar un mejor periodo de riego. Por eso, también encaramos este plan de retorno paso a paso con la misma confianza, porque sabemos que somos capaces de mantener e incluso tomar nuevas medidas si fuera necesario, para garantizar la inocuidad y seguridad alimentaria de nuestros productos y por sobre todo entregar seguridad a los trabajadores agrícolas y los productores.

Una vez más reiteramos a nuestros agricultores la importancia del autocuidado para minimizar el riesgo de contagio. Y pedimos a toda la población que colabore siendo responsable en cumplir las medidas de resguardo para que podamos continuar entregando alimentos sanos y de forma segura a las mesas de todos”.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido