Pelarco, 4 de octubre de 2019.- Cerca de 40 empresas de maquinarias, insumos y servicios agrícolas y un número similar de emprendedores apoyados por INDAP se reunieron en Pelarco en la primera feria de tecnologías agrícolas FetAgro, organizada por el municipio con apoyo de INDAP.
La feria fue inaugurada por el Director Nacional de INDAP, Carlos Recondo, junto al alcalde Bernardo Vásquez y la Seremi de Agricultura Carolina Torres. La máxima autoridad de INDAP viajó especialmente al Maule para hablar ante un centenar de pequeños agricultores y asesores técnicos que se encontraban en ese momento recorriendo la exposición.
El Director Nacional de INDAP destacó las oportunidades que abre este tipo de iniciativas para la pequeña agricultura y se centró en la importancia de adoptar tecnología y procesos innovadores en la producción, en particular en el ámbito de recursos hídricos y de adaptación al cambio climático.
“El gran desafío que va a tener la agricultura es cómo usamos mejor el agua. Sabemos que tenemos menos agua, entonces es muy importante que seamos capaces de usar mejor esa agua que disponemos para cambiar e ir avanzando hacia un riego tecnológico. Es una desafío para toda la agricultura pero en particular para la agricultura familiar campesina”, señaló Recondo.
El Director recordó que sólo el 30% del riego en Chile utiliza algún sistema de riego tecnificado, por lo cual “existe un desafío muy importante que tenemos que abordar y vencer las brechas que impiden avanzar más de prisa en este sentido”. Del mismo modo, la autoridad nacional pidió a los agricultores acercarse a sus organizaciones de usuarios de aguas y mantenerse informados porque cada vez va a ser más importante que los agricultores, como regantes, se organicen.
Modernización como objetivo estratégico
La Seremi de Agricultura, Carolina Torres, felicitó al alcalde y a INDAP por levantar esta feria de tres días “que permite por una parte ofrecer espacios a los emprendedores para vender sus productos y hacer contactos y por otra parte, acercarse a la innovación y la tecnología, sumarse a la revolución tecnológica que ya está en marcha”.
“Esta feria fue pensada para convertirse en un referente para los pequeños agricultores, un encuentro anual para intercambiar conocimientos, ver las novedades del mercado y exhibir y vender sus productos”, dijo a su vez el alcalde Bernardo Vásquez.
La feria cuenta con el apoyo de la empresa Avexa y de INACAP y cuenta con un programa de charlas que incluyen temas técnicos como porta injertos en tomates, herramientas de fomento como el concurso de pequeña agricultura de la Ley de Fomento al Riego a cargo de la CNR, y de normativa como los sistemas de trazabilidad pecuaria a cargo del SAG. En la FetAgro hay además una feria de servicios públicos incluyendo a los servicios del agro quienes están entregando material y orientación a los productores.
En la ceremonia participaron además el senador Juan Antonio Coloma; el diputado Pedro Pablo Álvarez Salamanca; la alcaldesa de San Rafael, Claudia Díaz; el Consejero Regional, Arturo Guajardo; el Director Regional del SAG, Luis Fernando Pinochet; el Director Regional (S) de CONAF, Carlos Sepúlveda; la jefa de operaciones de INDAP Maule, Bélgica González; la Seremi de Energía Anita Prizant y los concejales de la comuna de Pelarco.