‭+56 22 393 5000‬

Destacan buenas cifras en el Maule y refuerzan llamado a prevención Forestal

Destacan buenas cifras en el Maule y refuerzan llamado a prevención

Talca, 24 de enero de 2021.- Hasta la Brigada Forestal Maqui 6, se trasladó el delegado presidencial regional del Maule, Juan Eduardo Prieto, donde revisó las instalaciones y agradeció la labor de los brigadistas en lo que va de temporada respecto del combate y prevención de incendios forestales.

Asimismo, la autoridad regional entregó un balance e informó que durante la presente temporada 2021-2022, a la fecha, se han registrado un total de 446 incendios forestales, lo que representa un 4% menos que la temporada anterior (2020-2021), donde se habían registrado 464 siniestros.

Respecto de la superficie, se han visto afectadas un total de 910 hectáreas, 80% menos que a la misma fecha la temporada anterior, donde se habían quemado 4.542 hectáreas. En ese sentido, el delegado Prieto, destacó que las cifras son alentadoras, pero insistió en que es importante continuar con la prevención durante el período estival e informar ante la detección de un foco, al número de emergencia de CONAF 130.

“Se han hecho muchos esfuerzos. Tenemos grandes helicópteros desplegados en la región. Tenemos 28 brigadas trabajando en distintos sectores pero nunca es suficiente cuando se producen grandes incendios. Somos una región que ha sido muy afectada por los incendios forestales, por eso es que insistimos en el llamado -sobre todo en período de verano, donde hay mucho turista que recorre la región del Maule- a seguir siendo muy rigurosos con las medidas y protocolos”, dijo el delegado.

En tanto, Luis Carrasco, director regional de Conaf, hizo alusión a las condiciones climáticas actuales, por lo que llamó a la prevención. “Frente a condiciones climáticas adversas como las que se han indicado por la Dirección Meteorológica de Chile, reiteramos el llamado a la prevención, porque con una situación climática desfavorable más una conducta indebida, podríamos volver a tener una catástrofe como la del 2017. Las condiciones climáticas son muy desfavorables: altas temperaturas, vientos y baja humedad relativa, frente a un incendio, pueden hacer un evento explosivo y violento”.

 

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido