‭+56 22 393 5000‬

Conaf se reúne con municipio de Juan Fernández para avanzar en construcción de colegio definitivo en la comuna Agricultura

Conaf se reúne con municipio de Juan Fernández para avanzar en construcción de colegio definitivo en la comuna

En una reunión entre la Conaf, el gabinete del ministro de Agricultura y el alcalde de Juan Fernández, se avanzó en que la escuela definitiva para la comuna se construya en terreno del servicio perteneciente al https://minagri.gob.cl/wp-content/uploads/2020/03/0c8eaa34-fe94-4cf4-9c97-ef5b00522626-1.jpg.

Santiago, 2 de noviembre de 2022.- Después de doce años en que los estudiantes han asistido a clases a un establecimiento con infraestructura modular, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) reafirma el inicio de la entrega de los terrenos al ministerio de Bienes Nacionales para que este los traspase a Educación.

El alcalde de la comuna de Juan Fernández, Pablo Manríquez detalló que ya está en proceso la sesión del terreno de CONAF que inicia el proceso. “Necesitamos el traspaso de cierta parte del terreno de CONAF que está hoy en la comuna hacia Bienes Nacionales y desde este al ministerio de Educación para que se pueda reconstruir. Ya estamos cerrando los procesos de planificación del traspaso de este terreno, lo que permitiría al ministerio de Educación comenzar con los anteproyectos y la posterior construcción del colegio”, dijo la autoridad.

Por su parte, el director nacional de la CONAF, Christian Little reafirmó el compromiso de este servicio y planteó también la necesidad de avanzar en un trabajo conjunto con el municipio. “El compromiso de la CONAF está a firme desde el primer día para hacer esta transferencia y que el colegio se concrete, pero en esta reunión fuimos más allá y planteamos también la necesidad de cómo la población de las islas del archipiélago se inserta en el desarrollo de un área que es importante para la conservación de la biodiversidad”, dijo.

TRABAJO GLOBAL

El alcalde Pablo Manríquez dijo que también “estamos trabajando en la isla Alejandro Selkirk, que es una de las islas de nuestro archipiélago, en la que toda la isla es un parque nacional y en ella necesitamos un lugar que permita invertir fondos públicos para el desarrollo de nuestra comunidad. Por ejemplo, en reparaciones del anexo colegio, o poder construir una pequeña sala de emergencia de salud, ya que hoy no hay. Necesitamos un apoyo que nos permita enfocarnos en el desarrollo de la isla a través de una figura que permita la inversión de fondos públicos”.

En esta línea, Little señaló que “nosotros ampliamos la conversación para que podamos hacer una revisión conjunta respecto de los planes de manejo, ver como revisamos esto con los gobiernos regionales, cómo trabajamos con fondos convergentes para poder desarrollar el sector silvoagropecuario en la isla y así tener lo que necesitamos que es la seguridad social, económica y como la gente se inserta con la armonía y la naturaleza”.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido