‭+56 22 393 5000‬

Cerezas chilenas marcarán nuevo récord en próxima temporada con aumento de 59% en exportaciones Agricultura

Cerezas chilenas marcarán nuevo récord en próxima temporada con aumento de 59% en exportaciones

Se proyecta un envío de más de 131 millones de cajas de cerezas frescas, equivalentes a cerca de 660 mil toneladas, explicado principalmente por nuevas plantaciones. Desde la industria señalan que han tomado todas las medidas para estar preparados para una temporada histórica.

Chimabrongo, 03 de octubre 2024.- Con la presencia del embajador de la República Popular China, Niu Qingbao, la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández; el director nacional del SAG, José Guajardo, el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, además de representantes del principal mercado de destino de las cerezas chilenas y de empresas productoras y exportadoras, el Comité de Cerezas de Frutas de Chile, dio el punta pie oficial a la temporada 2024-2025.

En el evento, conocido como “Cherry Blossom” (Florecimiento del Cerezo) que se llevó a cabo en la comuna de Chimbarongo, en la región de O’Higgins, se dieron a conocer las principales estimaciones del sector para la nueva temporada que hoy comienza, destacando que ésta será histórica con una proyección de crecimiento de 59%, respecto a la campaña anterior.

Durante el hito inaugural, la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández indicó que la articulación público-privada es fundamental para garantizar un desempeño positivo en el rubro de la cereza, “la que está en el corazón de la fortaleza agro exportadora de Chile. La colaboración entre nuestros servicios y los cereceros es cotidiana, por ejemplo, en los packing, en que los equipos del SAG se despliegan junto a los trabajadores y trabajadoras para asegurar que nuestro producto alcance la excelencia en calidad y seguridad fitosanitaria que caracteriza a Chile”, enfatizó.

El presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, aseguró que “la cereza es hoy la estrella de la fruta chilena que se exporta al mundo, nuestro orgullo nacional, que da cuenta de una industria que ha venido creciendo de manera sostenida en la última década, hasta ser hoy un 27% del total de la fruta fresca que se envía al extranjero”.

Mientras que la directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, Claudia Soler, detalló que se enviarán al mundo un total de 131.587.007 de cajas de cerezas frescas de cinco kilos, equivalentes a 657.935 toneladas, “lo que supone una cifra récord para la exportación de la cereza chilena”, destacó.

Soler puntualizó que la proyección de esta temporada es una previsión según los datos entregados por los socios del Comité de Cerezas, entre el 23 de septiembre y el 1 de octubre de 2024, por lo cual, “podría haber algunos cambios durante la temporada”. Sin embargo, adelantó que se espera una buena temporada y condiciones climatológicas favorables.

Mayores plantaciones y envíos

Las estimaciones que se dieron a conocer en el evento “Cherry Blossom” responden al aumento de las plantaciones de cerezas. Al respecto, la directora ejecutiva del Comité de Cerezas explicó que los peaks de plantaciones de esta fruta se produjeron entre los años 2019 y 2021 y, por lo mismo, “ello se traduce en saltos importantes de producción entre las temporadas 2023-24, 2024-25 y 2025-26”.

En términos de variedades se espera exportar 38,3 millones de cajas de Santina, reflejando un importante incremento de 121% respecto a la temporada pasada. Asimismo, se proyecta el envío de 45,7 millones de cajas en Lapins, con un aumento de 29%. Por su parte, 24,3 millones de cajas serán de Regina, con un alza de 53% respecto al ejercicio anterior.  Mientras que del resto de las variedades exportaremos 23,2 millones de cajas.

Soler comentó que “China seguirá siendo el principal mercado de destino de nuestras cerezas, pero continuaremos diversificando nuestras exportaciones a otros mercados de interés dentro y fuera de Asia “.

Al respecto el embajador de la República Popular China, Niu Qingbao, señaló que “el comercio de cerezas entre China y Chile no sólo ha traído beneficios a los agricultores chilenos sino también alegría a los consumidores chinos. Las cerezas son muy buenas y preferidas como un regalo entre los consumidores chinos durante la temporada del Año Nuevo Chino. Espero y creo que la próxima temporada de cerezas en Chile será testigo de una buena cosecha y más beneficios para ambos países”.

Es importante destacar que el Comité de Cerezas este año invertirá más de US$ 9 millones en acciones directas de promoción en los mercados de interés, lo que representa un aumento de 118% en relación la temporada pasada.

 

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido