Talca, 4 de junio de 2018.- Cerca de 400 mujeres de 19 comunas de la región han trabajado con las nuevas autoridades regionales sobre las necesidades y carencias de sus territorios y sobre sus deseos para un nuevo mundo rural.
Así lo informó la Seremi de Agricultura, Carolina Torres, al hacer un balance de lo realizado durante el mes de mayo a través de los conversatorios con las Mesas de la Mujer Rural, iniciativa impulsada por su cartera y que ha involucrado a las otras cinco Seremis mujeres que integran el gabinete regional.
“Invitamos a las Seremis de Energía, de Trabajo, de Deportes, Salud y Mujer a acompañarnos en este recorrido por las comunas para hablar con las mujeres que viven en el mundo rural y que están agrupadas en torno a estas mesas. La idea fue conversar en torno a sus problemas y a las mejoras que necesitan para elevar la calidad de vida en el campo”, explicó la Seremi.
Carolina Torres agregó que estos conversatorios partieron en el marco de la celebración del Día de la Madre y también se insertaron en la divulgación de la agenda de género anunciada por el Presidente Sebastián Piñera. “Hemos querido estar muy presentes, compartiendo su trabajo diario, felicitándolas por sus logros y proyectando con ellas nuevas oportunidades de crecimiento”, dijo.
Los conversatorios comunales con las Mesas de la Mujer Rural ya se han realizado en la provincia de Cauquenes y prácticamente en toda la provincia de Curicó, faltando solo la comuna de Molina. Durante junio las autoridades recorrerán las 11 comunas restantes, concentradas en las provincias de Linares y Talca.
En la organización de estos talleres han participado los servicios del agro que trabajan permanentemente con las Mesas de la Mujer Rural, lo que ha permitido, por ejemplo, que CONAF haya entregado ejemplares de quillay a las mujeres asistentes.
Del mismo modo, la colaboración de las demás Seremis ha permitido que las mujeres participen en una dinámica de yoga de la risa, pausa activa, y que también reciban información de primera fuente sobre otras temáticas más allá del tema productivo como es el caso de la ruta energética del Gobierno.