Linares, 24 de marzo de 2020.- Un exitoso resultado en su cosecha 2020 tuvieron los beneficiarios del Programa de Producción Melífera en el Achibueno del Instituto Forestal (INFOR), quienes triplicaron la cantidad de kilos respecto de lo obtenido el año pasado.
Según el último reporte del INFOR, a la fecha, 83 familias beneficiarias de un total de 111 sumaron una producción de 2.811 kilos de miel. Esta cifra podría aumentar llegando a superar los 3.100 kilos cuando las restantes unidades familiares puedan realizar sus cosechas.
Los resultados fueron valorados por la Seremi de Agricultura del Maule, Carolina Torres, quien catalogó como “una gran noticia” que los vecinos del Achibueno, beneficiarios del programa, y el propio INFOR hayan logrado sus objetivos y superado sus metas, más aun pensando en la sustentabilidad de los proyectos.
“Si más vecinos de dicho territorio aprenden de la actividad apícola; si logran mejores resultados de un año para otro, habremos dejado una capacidad instalada en esas comunidades que les permitirá mejorar su calidad de vida a través de esta actividad… Eso es lo más importante”, sentenció la Seremi de Agricultura.
Por su parte, el encargado de INFOR Maule, Víctor Barrera, resaltó los efectos sociales que traerán estos resultados para los beneficiarios del Programa Achibueno que es financiado por el Gobierno Regional.
“Emociona ver felices a las familias productoras. Muchas tendrán ingresos extras en un momento muy difícil para el país. En total, podrían sumar cerca de 11 millones de pesos en ventas, aunque nuestra propuesta es que ellos guarden una parte de la producción para darle valor agregado y así multiplicar sus ganancias. Ese es nuestro próximo paso. Incluso, muchos tendrán oportunidad de aprovechar los ingresos de la venta para comprar equipos e insumos y así seguir creciendo como productores de miel”, indicó Barrera.
Asimismo, el encargado de INFOR Maule, volvió a agradecer el apoyo del Gobierno Regional, que a través de estas acciones benefició a familias de Llepo, El Culmen, Vega de Salas, El Peñasco, Pejerrey, Montecillos, Los Hualles y Juan Amigo, sumándose este año -con muy buena producción- las localidades de Los Mogotes y Vega del Molino, las que en conjunto pudieron cosechar su miel a través de modernas centrífugas, y no manualmente, como se hacía antes.
Finalmente, la oficina INFOR Maule informó que debido a la contingencia nacional por la presencia del virus COVID-19, se puso en contacto de manera virtual con sus beneficiarios de producción melífera, con el objetivo de entregarles indicaciones técnicas que les permitan seguir avanzando en tareas de post cosecha. De esta forma, se evita el contacto presencial con los beneficiarios, disminuyendo así las posibilidades de contagio por coronavirus covid-19 a los habitantes de este sector rural.