‭+56 22 393 5000‬

Autoridades supervisan barrera sanitaria del SAG en cordillera de Linares control fitozoosanitario

Autoridades supervisan barrera sanitaria del SAG en cordillera de Linares

Linares, 8 de octubre de 2021.- Luego de dos semanas de haber entrado en funcionamiento la primera barrera sanitaria de la región, el Delegado Presidencial Provincial (DPP), Pablo Sepúlveda, y el Director Regional del SAG, Fernando Pinochet, visitaron las instalaciones de este puesto fronterizo denominado barrera El Melado, con el fin de verificar su funcionamiento y operatividad.

La visita a este puesto ubicado en el sector precordillerano de la provincia de Linares forma parte de las distintas actividades que realiza el SAG, en el marco de la estrategia para la vigilancia en campos de pastoreo cordillerano, la cual tiene como principal función evitar el ingreso de enfermedades exóticas al país.

Las autoridades pudieron chequear el trabajo que se realiza en cordillera y las operaciones de esta barrera sanitaria, donde inspectores SAG controlan la subida y bajada de animales, además del cumplimiento de los requisitos del Programa de Trazabilidad Animal.

Cabe destacar que durante la temporada 2020-2021 subió un total de 91 mil animales a veranadas a nivel regional, siendo 60 mil 205 los pertenecientes a la provincia de Linares y de ellos, 26 mil 633 transitaron por la barrera El Melado.

La región del Maule posee 113 campos de pastoreo cordillerano bajo vigilancia obligatoria, de los cuales 66 corresponden a la provincia de Linares, y son supervisados e inspeccionados por el SAG de acuerdo a la estrategia para la vigilancia en campos de pastoreo cordillerano.

El Delegado Presidencial Provincial, destacó el trabajo que realiza el SAG en barreras y señaló que “es una oportunidad importante para reconocer el trabajo de los profesionales del SAG, el cual nos permite ser un país libre de enfermedades; en términos de eficiencia en el control sanitario de nuestra ganadería”.

En relación al objetivo de la visita, Sepúlveda indicó “estamos visitando esta barrera fitosanitaria del SAG, que le permite al país un trabajo importante en torno al control sanitario de la ganadería que transita por ese sector, durante las veranadas”.

Por su parte, el director regional del SAG mencionó el control sanitario que se realiza en esta barrera, explicando que “el objetivo de esta barrera es hacer un chequeo de todos los animales que suben a las veranadas para disponibilidad de forraje. Como Servicio debemos chequear que los animales que suben y bajan estén en óptimas condiciones sanitarias”.

Algunas de las actividades que realiza el SAG en cordillera durante este período son:

  • Control Sanitario.
  • Control de identificación individual de los animales
  • Atención de denuncias
  • Autorización subida de animales.
  • Autorización bajada de animales.
  • Registro de las autorizaciones de cabalgatas turísticas.
  • Toma de muestras en distintas especies según Programa anual de Vigilancia.
  • Mantener registros digitales del control de Subida y Bajada de animales.

 

 

 

 

 

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido