Chanco, 22 de marzo de 2022.- Haciendo eco del llamado y compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric por “aunar todos los esfuerzos para avanzar como país hacia un modelo de gobernanza del agua con enfoque ecosistémico y con eje en la participación ciudadana, en línea con el acuerdo de Escazú”, el Delegado Presidencial Provincial de Cauquenes junto a las Alcaldesas y Alcalde de Cauquenes, Pelluhue y Chanco, además de concejales, reafirmaron el compromiso de trabajar mancomunadamente por proteger y cuidar el medio ambiente en el territorio.
El punto de encuentro de la actividad fue la Reserva Nacional Los Ruiles, administrada por CONAF, la cual está ubicada en la Ruta M-50 Cauquenes – Chanco. Hasta ese lugar llegó el Delegado Presidencial Juan Eduardo Reyes; la Alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez y su par de Chanco, Marcelo Waddington; además de un representante de la Municipalidad de Pelluhue e integrantes de los Concejos Municipales de las tres comunas.
El Delegado Juan Reyes señaló que “El cuidado, conservación y recuperación del medio ambiente son unos de los principales compromisos del Gobierno del Presidente Gabriel Boric. El cuidado del medio ambiente es tarea fundamental y transversal a todos los servicios públicos. Por lo tanto, como Delegación Provincial nuestro rol es coordinar la función de los distintos Servicios Públicos con enfoque medioambiental y sin perder de vista aquello”, dijo la autoridad provincial.
El representante del Presidente Boric en el territorio se refirió además al Tratado de Escazú indicando que con su suscripción “debemos convocar a la participación y fomentar la participación ciudadana en todos los procesos de evaluación y de mejoramiento de la calidad del medio ambiente y de las personas en nuestra provincia”, acotó Juan Reyes.
Compromisos comunales
La Alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez manifestó que “Hemos asumido el compromiso desde el Municipio creando por primera vez un programa de Medio Ambiente que va a ser dirigido para y desde las comunidades para trabajar en conjunto. Asimismo, trabajar con las distintas instancias como la DGA por ejemplo, que tiene relación con la fiscalización de los recursos hídricos. El llamado es a las comunidades a participar de todas las actividades que estaremos planteando y a incorporarse en las mesas de trabajo para poder sacar adelante esta comuna en relación al medio ambiente y al problema hídrico que nos está afectando también”.
En tanto, el edil de Chanco Marcelo Waddington expresó que “se nota que las tres comunas están unidas por temas comunes, por temas que son de gran importancia, como el tema de la preservación del agua y de la naturaleza y que van muy ligado además al tema turístico. Por lo tanto debemos preservar nuestras bellezas naturales que existen en las tres comunas de la provincia. Por lo tanto es necesario preservarlas, enaltecerlas y demostrar que aquí estamos haciendo las cosas bien, para entregar a nuestros hijos un lugar mucho mejor para vivir”, señaló la autoridad comunal.
De esta forma, la Delegación Provincial marcó la agenda de actividades enfocadas en el Medio Ambiente como fue el viernes pasado la firma del Acuerdo de Escazú, compromiso del Presidente Gabriel Boric; el lunes, la conmemoración del Día Mundial de los Bosques, culminado este martes con el Día Mundial del Agua.
En la reserva nacional Los Ruiles las autoridades fueron recibidas por el jefe del departamento de áreas silvestres protegidas de CONAF, Felipe Barrios, quién les entregó una charla informativa sobre el valor ambiental de la unidad. En el encuentro también participaron el jefe provincial de Cauquenes de CONAF y los guardaparques de la unidad.
Características de la Reserva Nacional Los Ruiles
La actual Reserva Nacional Los Ruiles fue creada el 13 de julio de 1982. Se encuentra en la provincia de Cauquenes y comuna de Chanco, El sector se encuentra inmediatamente al costado norte del camino que une Cauquenes con la comuna costera, a la altura del kilómetro 29 de la ruta M-50, toda asfaltada.
En lo que a flora se refiere, están el arrayán, maitén, coigüe, boldo y quillay y algunas especies animales como el pudú.
Su principal sendero de excursión en Los Ruiles es de 1.5 km. La duración del recorrido a pie es de 3 horas. Este sendero recorre parte de la reserva, bajo un bosque centenario de ruiles, hualos y coigües que le dan gran belleza e importancia educativa.
La reserva se puede visitar de martes a domingo en horario de 08.30 a 17:30 horas.